Miles de nicaragüenses conmemoran el 40 aniversario del Repliegue Táctico a Masaya, representado por una marea rojinegra que avanza con confianza en Dios, con Fé y Esperanza, con amor potente en respaldo de la gestión del Presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta compañera Rosario Murillo.
A las 10 de la mañana inició el Repliegue Táctico a Masaya hacia la ciudad de Las Flores que partió de la Plaza de las Victorias en Managua, donde familias completas lucen camisetas alusivas al Frente Sandinista de Liberación, levantando la bandera rojinegra junto a la azul y blanco de nuestra Nicaragua bendita, unida, porque cada vez fortalecemos más la paz y la unidad.
Que se escuche en Centroamérica, Latinoamérica y el mundo: “¡No pudieron, ni podrán!
El alcalde sandinista de Masaya, compañero Orlando Noguera, dio una calurosa bienvenida al presidente Daniel Ortega y a la vicepresidenta compañera Rosario Murillo, al llegar la caravana sandinista a Masaya.
“Presidente y vicepresidenta de todas y todos los nicaragüenses. Bienvenidas, bienvenidos al 40 Aniversario del Repliegue Táctico, Estratégico, Histórico”, dijo.
Bienvenidas, bienvenidos a Masaya, cuna de la Insurrección Popular. Y seguimos de Frente con el Frente”, añadió.
“Porque el Frente está en ese pueblo trabajador, luchador, emprendedor. Y seguimos con la compañera y el comandante adelante”, resaltó Noguera.
“Compañero comandante, compañera Rosario, queremos que esta tarde se escuche en Managua, Masaya, en Nicaragua, en Centroamérica, en Latinoamérica y en el mundo: ¡No pudieron, ni podrán!”, exclamó, mientras una verdadera marea sandinista gritaba a todo pulmón ¡No pudieron, ni podrán!”.
Con un mensaje en el que destaca lucha por la paz en Nicaragua, el Presidente de la República comandante Daniel Ortega Saavedra, rindió este sábado un homenaje a los héroes que cayeron en el repliegue táctico hacia Masaya en 1979.
El comandante Daniel dijo que el pueblo de Nicaragua “siempre ha defendido el derecho a trabajar en paz, el derecho a la paz y para que pueda haber trabajo, salud, para que pueda haber educación, para que pueda haber cultura, deporte en cualquier lugar de este planeta tiene que haber paz”.
Esa paz “es lo que ha defendido a lo largo de la historia el pueblo nicaragüense y lo que defendía el pueblo nicaragüense hace 40 años en aquella lucha heroica que culminaría el 19 de julio de 1979, lo que defendía el pueblo de Nicaragua con la bandera de lucha rojinegra de Sandino que levantó Carlos Fonseca, lo que defendía era rescatar la bandera azul y blanco para que Nicaragua tuviera paz con dignidad”.
Precisó que el repliegue de 1979 “fue parte de esa batalla que culminó con la victoria del 19 de julio y estamos en el 40 aniversario del triunfo de la Revolución y lo estamos conmemorando el día de hoy haciéndole honor a los héroes que dieron su vida en la insurrección en Managua y en todos los departamentos de nuestro país en aquellos días en que se dio el repliegue de Managua hacia Masaya”.
“Rindiéndole homenaje a los combatientes que dieron su vida en esa lucha, a los colaboradores que dieron su vida en esa lucha les rendimos homenaje hoy”, añadió el comandante Daniel.
“Y el mejor homenaje que le rendimos y lo vemos en las miradas y los escuchamos en las palabras a lo largo del recorrido que hicimos desde Managua hasta este sitio, donde se volcaron miles de nicaragüenses por las calles defendiendo el derecho a la paz, el derecho a la autodeterminación, a la soberanía para poder tener trabajo digno, educación digna, salud digna como la que hemos venido construyendo durante todos estos años”, dijo.
En este 40 aniversario del repliegue táctico “recordamos a comandantes guerrilleros que estuvieron al frente en los combates en Managua que darían su vida en diferentes circunstancias, el comandante Walter Ferrety, el comandante Raúl Venerio, que recientemente nos dijo hasta pronto, seguimos en la lucha y a los centenares de héroes anónimos que dieron sus vidas en esa lucha heroica para que pudiésemos alcanzar la victoria finalmente el 19 de julio de 1979”.
Hoy en este día en el que se ha hecho este recorrido por la paz, la justicia, el trabajo le decimos a los héroes y mártires que lo dieron todo por la libertad y la paz de Nicaragua les decimos que este es un pueblo que como Sandino ni se vende ni se rinde jamás”, sostuvo.
El Presidente comandante Daniel Ortega cerró su intervención en el acto central del repliegue mencionando las siguientes consignas “¡Sandino Vive!, ¡Que viva el 40 aniversario del repliegue táctico de Managua hacia Masaya! ¡Que viva el 40 aniversario del triunfo de la Revolución!, ¡Que vivan nuestros héroes y mártires! y ¡Que vivan las familias de nuestros héroes y mártires en estas nuevas batallas en las que estamos siempre comprometidos a seguir defendiendo la paz, la libertad y el trabajo para todos los nicaragüenses!”.