Presentarán Plan de Protección y Seguridad de la Cosecha Cafetalera

La compañera vicepresidenta Rosario Murillo anunció este mediodía que mañana sábado será presentado en Matagalpa, el Plan de Protección y Seguridad a la Cosecha Cafetalera 2019-2020, ante más de dos mil invitados especiales.

El día de mañana el Ejército de Nicaragua, nuestra Policía Nacional, estarán en Wawaslí, Matagalpa, en la sede del Sexto Comando Militar Regional comandante Cristóbal Vanegas Gaitán. Más de 2 mil invitados entre productores y sectores vinculados a la actividad productiva, las autoridades locales, la Comandancia general del Ejército de NicaraguaEstará presidiendo el Ministro del Mific, el Ministro del MAG, la presidenta ejecutiva de Inifom, compañera Guiomar Irías, el compañero director general de la Policía Nacional, primer comisionado Francisco Díaz, el secretario ejecutivo de Conacafé, alcaldes, productores y representantes de gremios productivos, dijo la compañera Rosario Murillo.

Se presentará el Plan Interinstitucional de Protección y Seguridad de la Cosecha CafetaleraCiclo Productivo Victorioso 2019‑2020, para garantizar que la cosecha se desarrolle en condiciones de seguridad, calidad y paz, en las áreas donde producimos café en nuestra Nicaragua, añadió.

Añadió que el plan servirá para articular el trabajo de las instituciones de Gobierno y seguir apoyando de manera integral el proceso de corte, traslado, procesamiento y comercialización de la cosecha, para contribuir al desarrollo económico y social de nuestra Nicaragua.

Servirá también para fortalecer la seguridad en el campo durante el desarrollo del ciclo productivo, protegiendo la vida, los bienes y la libre circulación de todas las personas.

Igualmente contribuirá a impulsar la cooperación y el intercambio de experiencias entre los municipios cafetaleros así como estimular el interés que es creciente de la población, para apoyar la recolección de la cosecha.

El Ejército de Nicaragua desplegará fuerzas y medios en todos los departamentos productivos, garantizando junto a nuestra Policía Nacional protección y seguridad para la cosecha en zonas de mayor productividad. A gremios, propietarios de beneficios, comercializadoras de café, instituciones y autoridades municipales, resaltó la compañera vicepresidenta Rosario Murillo.

Desde el primero de octubre, ya iniciamos este trabajo, hasta el 30 de marzo de 2020. Nuestra Policía Nacional desarrollará acciones antes, durante y después de la cosecha, con el propósito de fortalecer la seguridad en el campo a través de la prevención y el trabajo investigativo en las fincas cafetaleras, haciendas, beneficios, acopios y pagos de planillas, en los días de pago, añadió.

Con ese Plan habrá comunicación permanente del Mific, MAG y Conacafé con el Ejército, la Policía, con el Sistema Nacional de Producción, autoridades municipales, gremios cafetaleros y empresas de seguridad privadas.

Esto es un intercambio permanente para conocer los principales problemas y cooperar para que se alcancen las metas del sector productivo, dijo.

El Plan se desarrollará en Estelí, Madriz, Nueva Segovia, Managua, Masaya, Carazo, Granada, Boaco, Nueva Guinea, Matagalpa y Jinotega.

Así es como vamos adelante, seguridad, trabajo y paz, convivencia armoniosa, concluyó la compañera Rosario Murillo.