MINSA recomienda como evitar quemaduras por la pólvora

Durante las fiestas decembrinas, el uso de juegos pirotécnicos, con fines recreativos, se vuelve muy común; por ende, las quemaduras por pólvora son una preocupación frecuente. Por esto, el Ministerio de Salud comparte con el pueblo nicaragüense las siguientes recomendaciones:

  1. No debemos almacenar pólvora en las viviendas.
  2. Evitamos que los niños y niñas manipulen pólvora y que los padres mantengan bajo supervisión a los menores.
  3. No llevar en los bolsillos de pantalones y camisas, cachinflines, arbolitos y triquitracas, entre otros.
  4. Nunca debemos lanzar artefactos pirotécnicos encendidos en zacatales o zonas cubiertas de vegetación.
  5. Evitar tomar con las manos los artefactos que no estallaron y alejarse lo más posible de los que aún están encendidos.
  6. Evitamos que personas en estado de ebriedad manipulen pólvora.
  7. En caso de quemaduras, no aplicar crema dental, aceites y remedios caseros que pueden perjudicar, lo único que se recomienda es abundante agua limpia sobre la llaga.
  8. En caso de quemaduras, acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana, para su atención oportuna y seguimiento.
  9. Que los vendedores de pólvora informen a los compradores sobre medidas de prevención de quemaduras orientadas por el Ministerio de Salud.

Cumpliendo estas recomendaciones prevenimos quemaduras; sobre todo, en los grupos poblaciones más vulnerables: los niños y niñas.  Los centros de atención del Minsa están disponibles para atender cualquier emergencia en esta época.