Curiosidades
diciembre 12, 2019

Noticias más recientes

Enatrel sobre pasa la meta de electrificación nacional con el 97.02%

La Empresa Nacional de Transmisión Eléctrica (ENATREL) en su informe semanal del avance realizado de 5 al 11 de diciembre, mencionó que al culminar el presente año se estima llegar a un 97.12% de cobertura eléctrica en el territorio nacional, sin embargo la cifra estimada para el 2019 era del 97%, cifra que fue supera al culminar el mes de noviembre con un 97.02%.

 “Hemos venido redoblando esfuerzo para llevar energía a los últimos rincones del país, para que nuestras familias, niños y niñas gocen de este servicio que se les había sido negado en los gobierno anteriores. Hoy, estamos en gran parte de las comunidades más rurales del territorio nacional” mencionó el ingeniero Salvador Mansell, Presidente ejecutivo de ENATREL.

Para este 2020 se estarán desarrollando diferentes proyectos que permitirán llegar al 99.99% de cobertura eléctrica a nivel nacional en el 2022.

“Hemos firmado contrato con una empresa extranjera para dar inicio al proyecto de subestación eléctrica moderna La Esperanza y se conectara con el proyecto del Tortuguero, permitiendo un desarrollo y una garantía de suministro de energía por los próximos 20 a 25 años en la zona sur de la costa caribe” enfatizó el titular de ENATREL.

De igual manera para este próximo año se realizará el proyecto de reducción de pérdidas y rehabilitación de las redes que generan mayores interrupciones, principalmente aquellas que tienen más 30 años, serán sustituidas por nuevas redes para brindar un servicio de calidad a la población nicaragüense.

Entre la semana del 12 al 18 de diciembre se inaugurarán 6 proyectos de electrificación en los departamentos de Estelí, Nueva Segovia, Chinandega y Madriz, beneficiando a 1 mil 205 habitantes de estas localidades.