Estudiantes reciben el año escolar con un festival infantil

La Promotoría Solidaria en amor y paz realizó un Festival Infantil, llena de payasos, pinta-caritas, figuras con globos, piñatas, brinca brinca y bailes.

festival infantil nicaragua
Festival Infantil en el Colegio Melania Morales para celebrar el Ciclo Escolar 2020 en Nicaragua | Foto: Izamar Pérez

 

«Hoy le damos la bienvenida al año escolar 2020 en este centro especial, donde compartimos con los niños y niñas, brindándole alegría a los mimados de la casa. Estaremos realizando este festival infantil en los diferentes centros, colegios, barrios y comunidades.» resaltó Jorge Urbina de la Promotoría Solidaria. «Agradeciendo siempre al Buen Gobierno que continúa llevando alegría a todos los niños de toda Nicaragua.»

Tal vez te interesa: Gobierno de Nicaragua entregará 53 paquetes alimenticios

Los jóvenes se han comprometido en llevarles mucha alegría y diversión a estos niños. Además motivándoles para que en este nuevo año pongan de todo su empeño para asistir diario a la escuela para que culminen bien sus estudios.

Festival Infantil en el Melania Morales para celebrar el Ciclo Escolar 2020 de Nicaragua | Foto: Izamar Pérez

«Es un grato placer volver a recibir a los muchachos de Promotoría Solidaria, ya que todos los años vienen acompañar a nuestros niños, en diferentes ocasiones en el año vienen a dar un momento de recreación y de diversión en los cuales los reyes del hogar lo disfrutan al máximo» comento Violeta Alcántara, Sub-Directora del Centro.

Maestros y padres de familia de esta escuela continúan agradeciendo al Gobierno Sandinista por continuar restituyendo los derechos de todas y todos.

Familias agradecidas con el Proyecto Sandinista

Además, Rosa Linda López, madre de familia, agregó: «Los padres de familias, estamos muy agradecidos, porque nuestro gobierno viene restituyendo nuestros derechos y especialmente con los niños. Mi hijo tiene cuatro años de estar aquí y gracias a Dios ha tenido un avance enorme porque hay una [educación] especial para ella. Además, la educación es gratuita, tienen su recorrido, comida, juguetes, su mochila y sobre todo el amor. Agradezco que los maestros los tratan [a los niños y niñas] súper bien, nos sentimos felices porque nos quieren a nuestros hijos

Este centro educativo cuenta con una matrícula de más de 400 estudiantes donde se atiende diferentes discapacidades intelectuales, auditivas, visuales y autismo.

Inauguración del Año Escolar 2020

Por: Izamar Pérez