70% de nicaragüenses aprueban la gestión del Presidente Daniel Ortega

70% de nicaragüenses aprueban la gestión del Presidente Daniel Ortega

Este martes, el Sistema de Monitoreo de la Opinión Pública y M&R Consultores, publicó su último estudio en la que el 70% de nicaragüenses aprueban la gestión del Presidente Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo.

De igual manera,  el 71.9% considera que hasta la fecha el Presidente Daniel Ortega ha conducido Nicaragua en la dirección correcta.

El 70% aprueba la gestión del Presidente Daniel Ortega, es una calificación muy alta”; explicó Raúl Obregón, Gerente General de M&R Consultores.

Además, el estudio ratifica que 7 de cada 10 ciudadanos mantienen una alta satisfacción con los servicios que brinda el Estado de Nicaragua; como el servicio de transporte, el estado de las carreteras, la salud y educación, la energía domiciliar, agua potable y oportunidades de trabajo.

Acerca de la simpatía política para el Frente Sandinista es superior al 58%. El 60.5% califica de negativo el trabajo de la oposición en Nicaragua. El 62% afirma que los nicaragüenses y el concepto de democracia es vivir en paz, libertad y estabilidad.

«Los ciudadanos dicen que se respeta la libertad de religión un 84.7%; un 80 %  la libertad de prensa y el 79.1% el derecho de los ciudadanos a la propiedad» ;indicó Obregón.

«El 66.8% manifestó que hay total libertad para expresarse libremente. El 89.8%  dice que los tranques no son una idea extraordinaria, el 97.9%  lo condena como método de protesta»; dice la encuesta.

Así mismo, el 97.4% señala que losconflictos políticos y sociales deben de ser tratados con el diálogo. Además el 86.9% aprueba el llamado del presidente Daniel Ortega el año pasado a la unidad.

Restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre el Gobierno de Nicaragua y la República Popular China

Con respecto a la pregunta sobre la amistad entre Nicaragua y China, el 69.7% de las personas se muestran de acuerdo con el establecimiento de las relaciones con la República Popular China.

«Un 78.9% dice que le genera mucha esperanza estas relaciones, uno de los temas que surge con esto es el canal interoceánico. Hay expectativas que esto se pueda retomar»; detalló Obregón.

«El 75.3% sostiene que la construcción provocaría optimismo, el 78.3%  indicó que traerá beneficios a Nicaragua. Además el 76.2%  dice que los nicaragüenses quieren que se construya y el 55.5% valora que los dueños de las propiedades por donde va a pasar, serán beneficiados»; continuó Obregón.

El 90.5% aseguró que el progreso de Nicaragua depende de las relaciones con todos los países.

Los ciudadanos valoran la relación de China con un 69% de positivo, con Rusia un 66.2%, la Unión Europea un 60% y Estados Unidos un 47%

Este estudio presentado se hizo a nivel nacional con nicaragüenses mayores de 16 años, entre el 8 al 18 de enero 2022 con una cobertura de 15 departamentos y las 2 regiones autónomas, con 134 puntos muestrales, la técnica ha sido la entrevista cara a cara y el universo es de 1 mil 585 personas.