Informe presentado por el General Julio Cesar Avilés en el acto del 44 Aniversario del Ejército de Nicaragua

Informe presentado por el General Julio Cesar Avilés en el acto del 44 Aniversario del Ejército de Nicaragua

Como parte del acto que se vivió el día de ayer 05 de septiembre en la Plaza de la Revolución en conmemoración al 44 aniversario del ejército de Nicaragua, el General Julio César Avilés dijo con vos de autoridad ¡Aquí no se rinde nadie, nosotros queremos Patria y Libertad!

De la misma manera, el General Avilés, presento una gran parte del informe de trabajo que realizan día a día el Ejército de Nicaragua, destacando la lealtad de cada miembro de la fuerza armada.

«este día los miembros del Ejército de Nicaragua con alto sentido patriótico, firmes, cohesionados y leales siempre a nuestra amada patria, conmemoramos el 44 aniversario de fundación de esta institución al servicio de todos los nicaragüenses».

Informe presentado por el General Julio Cesar Avilés en el acto del 44 Aniversario del Ejército de Nicaragua

«Este Ejército nació de la lucha popular contra la dictadura militar somocista al triunfo de la Revolución Popular Sandinista el 19 de julio de 1979 y celebramos nuestro aniversario cada 02 de septiembre en honor al Ejército Defensor de la Soberanía Nacional de Nicaragua, fundado el 02 de septiembre de 1927 por el General Sandino junto a 29 valientes patriotas», señalo Avilés.

Así mismo, destacó que el General Augusto Cesar Sandino «enfrentó con firmeza, valentía y dignidad la intervención norteamericana, la que derrotó en 1933», recordó y señaló que «hoy a 96 años de la fundación del EDSN le rendimos honores y reafirmamos nuestro compromiso de ser siempre desde todos nuestros actos, sus leales y dignos herederos “dijo Avilés.

También expresó “reafirmamos ante nuestro pueblo y autoridades que seguimos cumpliendo de la mejor manera posible las misiones y tareas que nos mandatan la Constitución y las Leyes».

Informe presentado por el General Julio Cesar Avilés en el acto del 44 Aniversario del Ejército de Nicaragua

Como parte del informe destaco puntos importantes, uno de ellos es defender la soberanía, la independencia y la integridad territorial.

«Nuestras fuerzas terrestres con firmeza y disciplina han garantizado de manera sostenida el resguardo de nuestras fronteras al norte y al sur de nuestra patria. Nuestra Fuerza Aérea, con dedicación ha garantizado la vigilancia y resguardo de nuestros cielos soberanos. Y con nuestra Fuerza Naval hemos garantizado la soberanía en aguas del Pacífico y desde la Misión Paz y Soberanía Augusto C. Sandino en los amplios mares que nos pertenecen en el Caribe», indicó.

Recordó que «cuando el General Sandino luchaba contra la intervención norteamericana, Nicaragua ocupada y sin autodeterminación fue obligada por los Estados Unidos a firmar con Colombia, el 24 de marzo de 1928, aquí en Managua el Tratado Bárcenas Meneses Esguerra, Tratado lesivo para nuestra patria».

«Este lesivo tratado impuesto por la fuerza de la intervención pretendía según historiadores recompensar los daños causados a Colombia por seccionar a Panamá y los derechos de perpetuidad a Estados Unidos para la construcción y operación del Canal», explicó.

Informe presentado por el General Julio Cesar Avilés en el acto del 44 Aniversario del Ejército de Nicaragua

«Los nicaragüenses jamás aceptamos ese lesivo tratado y 84 años después en noviembre de 2012 la CIJ hacía pedazos con su histórica sentencia y restituía para siempre a nuestra patria esos espacios soberanos que de manera sostenida cuidamos con la valentía y firmeza que caracteriza a nuestros hermanos de armas», indicó.

Aseguró que «en estas riesgosas misiones de resguardo de nuestros espacios soberanos siempre haremos valer los derechos de los nicaragüenses, porque el cumplimiento de nuestra misión principal de defensa de la soberanía y la integridad del territorio, todos los que integramos el Ejército de Nicaragua cumplimos a nuestra patria, patrullando, navegando y volando todo el territorio nacional».

Por su parte, el General señalo que el ejército es un recurso de estrategia para la nación de Nicaragua, “porque sin descuidar nuestra misión principal de manera flexible empleamos fuerzas y medios para hacer aportes significativos a la seguridad de la nación».

«Continuamos aportando para que nuestra patria siga siendo el país más seguro de la región. Somos el país más seguro de la región porque desde las condiciones de seguridad que hemos alcanzado no tenemos maras ni permitiremos jamás que estas ingresen a nuestro territorio. No somos bodega del narcotráfico, no existen carteles, no tenemos cifras alarmantes de criminalidad. En nuestro país la tasa de homicidios está por las 7 personas por cada 100 mil habitantes. Nuestros puertos y aeropuertos son seguros y debidamente certificados por los organismos internacionales. No tenemos pistas clandestinas y no hay trazas aéreas que violenten nuestros cielos soberanos. Somos el país más seguro de la región porque la Estrategia Nacional del Muro de Contención es altamente exitosa, es altamente exitosa porque desde esta estrategia desviamos y evitamos la circulación de más de 800 toneladas de cocaína por nuestro territorio», detalló.

También señalo que parte de este periodo fueron capturados más de 400 kilos de drogas, así mismo se destruyeron más de 595 mil plantas de marihuana, como la captura de 29 narcotraficantes y medios de transporte y se detuvo a más de 96 mil 400 migrantes ilegales que ingresaron por puntos ciegos.