Nacionales
febrero 19, 2019

Noticias más recientes

Realizan actividades en pro de la madre tierra

Por: Xochil Lara

La directora de Inafor, Sumaya Castillo, y el Vice Ministro Javier Gutiérrez del Marena, brindaron detalles de las principales actividades realizadas en pro de la madre tierra y de nuestros bosques en conjunto a la comunidad para promover los recursos naturales de nuestro país.

El Inafor realizó 16 exportaciones que equivalen a más 9 millones de córdobas donde se logró exportar madera de las especiales como  ñambar, granadillo y resina de pinos, que va con destino a Vietnam y la melina,  la teca va con destino a Costa Rica.

“Siempre en el marco de fortalecer la dinámica del sector forestal logramos tener más 890 movimiento de madera a nivel de país y se estima un 9.33 millones de córdobas en especie de teca, melina, pino ocote y nogal”, agregó Sumaya Castillo.

Asimismo continúan desarrollándose capacitaciones a nivel nacional, así como jornadas de reforestación y la campaña “Amor por nuestros bosques”, que llegó a los departamentos de Granada, Masaya, Bluefields entre otros municipios.

En el marco del llenado de bolsas para fortalecer capacidades se realizaron encuentros con las comunidades donde participaron 630 protagonistas. Se continúan realizando visita casa a casa y encuentro con niños en el arboleto nacional.

“El día de mañana se realizará la inauguración de un arboleto en Villa el Carmen, en conmemoración al 85 aniversario al paso de la inmortalidad del General Augusto C. Sandino”, citó Castillo.

Para esta semana se tienen programadas más acciones en marcadas en estos programas especiales se llevarán a cabo las comisiones departamentales y municipales de cara a las alertas y fortalecimiento del plan de prevención y control de incendios y conversatorios “aprendiendo a cuidar nuestros recursos”.

Por su parte el Vice Ministro Javier Gutiérrez, del Marena, informó que esa institución impulso campañas turísticas en áreas protegidas para desarrollar la economía del país.

Asimismo se desarrollaron 20 encuentros, 100 visitas casa a casa promoviendo la artesanía creativa y capacitaciones sobre el buen uso y manejo de las cuencas para habilitar y mejorar el servicio. Desde el Marena también se realizaron sesiones de trabajo para fortalecer la gestión familiar y comunitaria en áreas protegidas.

Entre las actividades programadas para esta semana lanzarán un plan especial para presentar la biosfera, Bosawas, Amazonas, Río San Juan y la Isla de Ometepe, plan de reforzamientos contra incendios para realizar patrullajes y vigilancia en las áreas.

Esta semana se recibirán 2 misiones internacionales del banco mundial para valorar el país, y lograr recursos de 5 millones de dólares para protagonistas que quieran conservarlo en todo el caribe de Nicaragua.

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

La Plaza Sandino es un verdadero y emblema de la Dignidad Nacional, legado que deben transmitirse a futuras generaciones. Con esta jornada de limpieza se busca continuar preservado el valor...

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

La producción de huevos en Nicaragua es un rubro fundamental para la seguridad alimentaria del país y el desarrollo económico del sector avícola. Esta producción garantiza el abastecimiento para el...

Campaña de vacunación contra el VPH

Campaña de vacunación contra el VPH

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional está desarrollando con el protagonismo de las Familias nicaragüenses la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para...

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

La Copresidenta de la República Compañera Rosario Murillo, destacó que las familias se preparan para celebrar este 21 de febrero al General Augusto C. Sandino y remarcó que junto a Rubén Darío,...