Uruguay desaprueba injerencia externa en Venezuela

El presidente de Uruguay, TabaréVásquez, afirmó que el país que administra no es neutral ante la problemática en Venezuela, y que su Gobierno apoya la democracia y aboga por una solución pacífica.

No somos neutrales, porque cuando hubo que optar entre la paz y la guerra optamos por la paz. Cuando muchos sacudían tambores de guerra aumentando la violencia que ya hay en Venezuela, nuestro Gobierno apostó por el diálogo y por la salida pacífica y democrática en busca de elecciones», afirmó el mandatario.

Asimismo, el ejecutivo uruguayo agregó que «los problemas de los venezolanos lo tienen que resolver los venezolanos y no de afuera, no aprobamos ningún tipo de injerencia externa».

En esa línea, Vásquez recordó que su país, a lo largo de la historia, siempre ha defendido «la autodeterminaciónde los pueblos y la solución pacíficade las controversias».

Además, el ejecutivo uruguayo respaldó a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela y rechazó el reconocimiento del autoproclamado»presidente encargado», Juan Guaidó, como tal.

En Suramérica, no solo Uruguay ha abogado públicamente por una postura anti-injerencista, reconociendo a Nicolás Maduro como único jefe de Estado de Venezuela, sino también México y Bolivia.

Es importante destacar que los tres presidentes con mayor respaldo de sus pueblos en América del Sur son, precisamente, Bolivia, México y Uruguay. López Obrador (México), tiene un 85 por ciento de aprobación; Evo Morales (Bolivia), se posiciona con un 65 por ciento; y TabaréVásquez (Uruguay) logra un 59%.


Estados Unidos, quien ha llevado a cabo un trabajo de persuasión y control sobre los Gobiernos de la región, ha pedido a ambas naciones que cesen su respaldo a NicolásMaduro como el legítimo presidente de Venezuela; sin embargo Uruguay, México y Bolivia han sido determinantes en no alinearse con la corriente intervencionista impulsada por el imperio.