Salud
mayo 8, 2019

Noticias más recientes

Minsa realiza taller sobre evaluación de atención a adolescentes

El Ministerio de Salud en coordinación con el programa de cooperación del fondo de población de Naciones Unidas, realizó un taller con responsables de atención a adolescentes de los 19 Silais del país, para evaluar acerca de evaluación y de la calidad de atención a los adolescentes enfatizando en salud sexual y reproductiva.

Este encuentro tiene como objetivo ver la habilidad y aplicación de estándares de calidad de atención y los resultados de esto será  hacer planes de mejora en la calidad de la atención a nivel nacional.

“El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional impulsa un proceso de restitución de derechos para todos y todas las nicaragüenses y dentro de eso,  está el derecho de la salud de todos los grupos de la población incluyendo los adolescentes” destacó el Doctor Carlos Cruz, del Ministerio de Salud

 

Dentro de los programas que se trabajan está el protagonismo de la red comunitaria, donde ellos mismos organizados en círculo de adolescente, como líderes adolescentes capacitados; discuten acerca de la problemática que tienen y la forma en como desarrollan la vida o sea el llamado plan de vida que implica como quieren ser ellos, que quieren lograr en un futuro.

También se impulsa el programa “Familias fuertes” que es enfocado en la familia de los adolescentes y así discutir acerca al desarrollo de los adolescentes, las características para que puedan ser mejor comprendido, mejorando su desarrollo sin conflicto dentro de la familia.

Otro programa que se ejecuta es la prevención de conductas de riesgo, sean violentas o sea de cualquier otro tipo.  Dentro de este programa está en la prevención del alcoholismo, el uso de tabaco y las drogas.

Del 2001 al 2011 se ha disminuido la fecundidad del Adolescente en un 43% en el 2001 eran 158 niños nacidos por cada mil madres adolescentes y en  2011 con estas medidas sean reducido a 92 niños  nacidos.

El reto todavía está en disminuir el embarazo en las adolescentes ya que la prioridad es que ella se desarrolle, obtenga más   capacidades y culmine sus estudios.

Nicaragua tiene un modelo de salud integral que incorpora con un enfoque de ciclo de vida, donde los adolescentes forman parte de ese modelo y proceso de adaptación en Nicaragua.

La Plaza de la Revolución se viste de Rojo

La Plaza de la Revolución se viste de Rojo

En ocasión del 80 aniversario de la Victoria sobre el Fascismo, la Plaza de la Revolución, en Managua, se vistió de rojo, como un homenaje a los soldados soviéticos que lograron ganar la Segunda...

Quinta jornada de lucha antiepidémica

Quinta jornada de lucha antiepidémica

Prevenir el dengue es una tarea conjunta entre la comunidad y el Ministerio de Salud. La Quinta Jornada de Lucha Antiepidémica se realizó en el barrio José Dolores Estrada del Distrito VI de...