Nacionales
noviembre 26, 2019

Noticias más recientes

Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Cada 25 de noviembre se conmemora a nivel mundial el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia  instituido por la ONU en 1993.

Una de cada tres mujeres ha sufrido violencia física o sexual en todo el mundo, principalmente por parte de un compañero sentimental. El 50% de mujeres asesinadas en 2017 fue ultimada por su compañero sentimental o un miembro de su familia.

La violencia contra mujeres y niñas es una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas, persistentes y devastadoras del mundo. La humillación, la estigmatización y la vergüenza que sufren las víctimas causa silencio y, por ende, impunidad de los agresores.

La Organización de Naciones Unidas realizó la “Declaración sobre la eliminación de la violencia contra la mujer”, con el fin de sentar las bases para un futuro libre de violencia de género.

En Nicaragua se cuenta con la Ley No. 779: Ley Integral contra la violencia hacia las mujeres, ley que integra derechos por defender y métodos de erradicación de la violencia en contra de la mujer.

En este 2019, el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, convocó a una caminata en la que las mujeres, protagonistas del proyectos revolucionario, caminaron comprometidas con la educación y el respeto de las leyes del país, como método de erradicación de la violencia hacia la mujer nicaragüense.

 

La Plaza de la Revolución se viste de Rojo

La Plaza de la Revolución se viste de Rojo

En ocasión del 80 aniversario de la Victoria sobre el Fascismo, la Plaza de la Revolución, en Managua, se vistió de rojo, como un homenaje a los soldados soviéticos que lograron ganar la Segunda...

Quinta jornada de lucha antiepidémica

Quinta jornada de lucha antiepidémica

Prevenir el dengue es una tarea conjunta entre la comunidad y el Ministerio de Salud. La Quinta Jornada de Lucha Antiepidémica se realizó en el barrio José Dolores Estrada del Distrito VI de...