Coronavirus | Portada
agosto 11, 2020

Noticias más recientes

Nicaragua con posibilidades de producir, fabricar y desarrollar la vacuna contra el covid-19.
Rusia registra la Primera Vacuna contra el Coronavirus

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció oficialmente que su país ha registrado la primera vacuna contra el coronavirus en el mundo, la Sputnik-5. “Funciona relativamente bien, crea una inmunidad sostenible y, reitero, pasó todas las pruebas necesarias”, afirmó el presidente Putin.

Seguidamente, indicó que la población rusa deberá hacer uso de la vacuna de manera exclusivamente voluntaria. Para el resto del mundo, afirmó que la producción en masa empezará en breve.

El ministro de Salud de Rusia, Mijaíl Murashko, describe la vacuna como “efectiva y segura”. Además, aseguró que se producirá en dos plataformas: el Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya y la compañía Binnofarm.

Por su parte, Binnofarm estima que la producción en masa podría iniciar a finales de este año, y que alcanzaría aproximadamente 1,5 millones de dosis anuales.

Por su parte, la sociedad de inversión rusa Sistema detalló que Binnofarm será capaz de producir aproximadamente 1,5 millones de dosis anualmente. La compañía planea empezar la producción en masa para finales de año.

El ministro hizo hincapié en que Rusia “básicamente” es el primer país del mundo en registrar su propia vacuna contra el virus. “Hay unos desarrollos de los colegas chinos, que están en la etapa de registro […], hay también una serie [de desarrollos] en otros países, pero allí todavía continúan las investigaciones clínicas”, dijo, añadiendo que Rusia es el primer país en recibir “un certificado de registro en su pleno formato”.

Características de Sputnik-5, la vacuna rusa contra el coronavirus

Creada de forma artificial, sin ningún elemento del coronavirus en su composición, la vacuna se presenta en forma liofilizada, como un polvo que se mezcla con un escipiente para disolverlo y luego administrarlo por vía intravenosa. Se basa en el adenovirus humano.

Nicaragua con posibilidades de producir, fabricar y desarrollar la vacuna contra el covid-19.

El objetivo de los ensayos clínicos era de evaluar la seguridad y los efectos que causaba en el organismo humanos, participaron 76 voluntarios. Además, el cuerpo médico concluyó que la vacuna era segura y el proceso fue catalogado como “exitoso”, ya que todos los voluntarios fueron inmunizados.

El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, que desarrolló el fármaco, previamente había logrado crear una vacuna contra el virus del Ébola. Actualmente, también trabaja en una contra el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV). A principios de agosto, el director del centro, Alexánder Guíntsburg, señaló que planean concluir sus pruebas para finales de año.

Por su parte, Esteban Maturana, médico y vicepresidente de la Confederación Nacional de Funcionarias y Funcionarios de Salud Municipal (CONFUSAM, Chile), declaró durante una conversación con RT que fue “esperable” que la primera vacuna mundial contra el coronavirus fuera registrada en Rusia, tomando en cuenta “indiscutibles avances” del país en el ámbito de vacunas.

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

La Plaza Sandino es un verdadero y emblema de la Dignidad Nacional, legado que deben transmitirse a futuras generaciones. Con esta jornada de limpieza se busca continuar preservado el valor...

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

La producción de huevos en Nicaragua es un rubro fundamental para la seguridad alimentaria del país y el desarrollo económico del sector avícola. Esta producción garantiza el abastecimiento para el...

Campaña de vacunación contra el VPH

Campaña de vacunación contra el VPH

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional está desarrollando con el protagonismo de las Familias nicaragüenses la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para...

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

La Copresidenta de la República Compañera Rosario Murillo, destacó que las familias se preparan para celebrar este 21 de febrero al General Augusto C. Sandino y remarcó que junto a Rubén Darío,...