Nacionales | Portada
septiembre 22, 2020

Noticias más recientes

Nicaragua participa en la sesión extraordinaria de la OMI

El 18 y 21 de Septiembre, una Delegación de Nicaragua conformada por los Ingenieros Dalila Navarrete y Pablo López; de la Empresa Portuaria Nacional, EPN, participaron en la Extraordinary Session of All Committees (ALCOM) que organizó la Organización Marítima Internacional (OMI).

En las Reuniones se abordaron importantes temas como: Adopción de la Agenda, suspensión a las Reglas de Procedimiento; Guía para facilitar las Sesiones remotas del Comité durante la Pandemia COVID-19, revisión de las consideraciones de los comentarios de los Comités, cambio de Tripulación; y otros relacionados con Marinos en el escenario COVID-19 para el Maritime Safety Committee.

En 18 de Septiembre se desarrolló la revisión y discusión de los comentarios de los Comités en relación a la Guía para facilitar las Sesiones remotas del Comité durante la Pandemia COVID-19, particularmente en procesos de toma de decisiones y preparación de Proyecto Final. La discusión giró alrededor de garantizar la participación en las Reuniones de Discusión de los Miembros, tomando en cuenta los desafíos de la comunicación remota; tecnología, conexión, comprensión, participación efectiva de los Miembros.

Intervención del Secretario General de la OMI.

Algunos Representantes de Países Miembros como Rusia, proponían a la Secretaría de la OMI; incluir medios electrónicos alternativos en caso que ocurriesen problemas de señales, o caídas repentinas de la conectividad con la Reunión, en la clara intención de mantenerse siempre en contacto participando en los eventos a distancia.

El Secretario General de la OMI, Kitack Lim, realizó la introducción a la propuesta cambio de tripulación y otras dificultades relacionadas con la gente de mar; derivadas de la Pandemia, Medidas recomendadas para facilitar la variación del Personal de los buques, el acceso a la atención médica, y los viajes de la gente de mar durante la Pandemia.

Por su parte, las Delegaciones solicitaron se cree una salvaguarda para la Salud, y Medidas de Prevención para evitar contagios o propagación en la tripulación de los barcos; así como intercambio de experiencias que puedan aportar ideas para desarrollar prácticas más seguras. La Representante de Argentina propuso que las Recomendaciones fueran incluidas en el Documento formal de la OMS, en virtud de poder asegurar medidas que abonen a fortalecer el apoyo a la gente de mar; no así, la Delegación de Estados Unidos no estuvo de acuerdo en incluirlas.

Finalmente, el Secretario General hizo las palabras de cierre del Evento, enfatizando en la importancia que tiene la tripulación en el contexto de Pandemia; y que como Organización Internacional tienen el compromiso de mejorar las condiciones. Agradeció la participación y el interés de todos los Países Miembros de la Organización Marítima Internacional (OMI).

Cultivo de melones en Nicaragua

Cultivo de melones en Nicaragua

El cultivo de melón forma parte de las cucurbitáceas que se cultivan en Nicaragua; es una fruta que tiene beneficios y propiedades para la salud y es una alternativa de ingresos para los pequeños...

Ferias de emprendedores dinamizan la economía local

Ferias de emprendedores dinamizan la economía local

En la semana del 24 al 30 de Marzo, más de 936 emprendedores de todo el País, dinamizaron la economía local a través de 72 Ferias de Emprendedores que destacaron por la oferta de riquísimos dulces y...

Dianas en Managua, saludando a  este Abril Victorioso

Dianas en Managua, saludando a este Abril Victorioso

Con una alegre diana que recorrió las calles de barrios del Distrito 1 en Managua, la militancia y Juventud Sandinista con el acompañamiento de las fuerzas del Ministerio del Interior (MINT) dieron...