Culturales | Nacionales | Portada
octubre 12, 2020

Noticias más recientes

Nicaragua celebra “Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular”

Los pueblos indígenas celebran este 12 de Octubre, el Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular; en un contexto histórico marcado por desafíos y amenazas sobre las tierras y territorios.

En Nicaragua este día es denominado oficialmente “Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular”, desde 2007; como forma de reivindicar las luchas indígenas durante el periodo de colonización de América.

Desde la conquista, la colonia y durante el período republicano, la codicia de terratenientes, empresarios y políticos ha sido la causa del despojo de las mejores tierras. En estos más de cinco siglos de resistencia, bajo diversas formas, los pudientes y poderosos, han intentado arrebatar los medios de vida.

Aunque hoy en día la resistencia no se da en el contexto de guerra, se continúa la batalla constante por la restitución de los derechos de esta parte de la población; en combate contra la pobreza, la injusticia y la discriminación racial, así como el cuidado de la madre tierra.

Celebraciones del “Día de la Resistencia Indígena, Negra y Popular”

Para conmemorar la fecha, tradicionalmente se realizan diversos eventos como demostraciones musicales, ferias, bailes, declamaciones y degustaciones gastronómicas, que tienen como objetivo, mantener vivo el patrimonio cultural de estos pueblos.

Los centros educativos son las sedes principales de las celebraciones de este día. La actividad más importante por la fecha, el 12 de este mes, es el III Congreso Nacional de Arte, Cultura, Identidad y Tradición, al que asisten más de 200 delegados entre docentes, instructores, asesores pedagógicos y jóvenes artistas.

En Nicaragua hay claramente definidos diez grupos étnicos, cuya herencia junto a encuentros y desencuentros ha dado origen a un pueblo pintoresco; alegre y creativo en sentido general.

El Estado nicaragüense reconoce la existencia de los pueblos indígenas, que gozan de los derechos; y garantías consignados en la Constitución, en especial los de mantener, desarrollar sus identidad y cultura.

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

La Plaza Sandino es un verdadero y emblema de la Dignidad Nacional, legado que deben transmitirse a futuras generaciones. Con esta jornada de limpieza se busca continuar preservado el valor...

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

La producción de huevos en Nicaragua es un rubro fundamental para la seguridad alimentaria del país y el desarrollo económico del sector avícola. Esta producción garantiza el abastecimiento para el...

Campaña de vacunación contra el VPH

Campaña de vacunación contra el VPH

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional está desarrollando con el protagonismo de las Familias nicaragüenses la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para...

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

La Copresidenta de la República Compañera Rosario Murillo, destacó que las familias se preparan para celebrar este 21 de febrero al General Augusto C. Sandino y remarcó que junto a Rubén Darío,...