Internacionales | Salud
noviembre 8, 2023

Noticias más recientes

Día Mundial de la Radiología.

El 8 de noviembre es el Día Mundial de la Radiología. Disciplina por la cual hoy en día se pueden curar fracturas, poner prótesis adecuadas, observar la evolución y desarrollo de los fetos y poder conocer la condición real de un cerebro.

En 2023, se destaca la importancia de la radiología para la medicina, ya que se promueve la detección temprana, menos cirugías y tratamientos revolucionarios.

Un poco de historia

Esta celebración se tomó de la fecha exacta del descubrimiento de los Rayos X por Wilhelm Conrad Roentgen, quién en 1895, realizando un experimento con rayos catódicos y ampollas de vidrio al vacío, notó que cuando la corriente atravesaba la ampolla, se producía un efecto fluorescente, algo que también ocurría sobre las placas fotográficas. Este científico llamó a su descubrimiento Rayos X.

Wilhelm Conrad Röntgen fue un ingeniero mecánico y físico alemán quien descubrió los Rayos X.

Tiempo después Roentgen informó al gremio científico y médico, que con estos rayos podía ver el interior del cuerpo de una persona y a los 3 meses de su descubrimiento, ya se estaban reproduciendo radiografías en los hospitales de las grandes ciudades.

 La radiología a Nicaragua

Siete años después de este descubrimiento, en 1902, Nicaragua recibía su primer aparato de rayos X, el cual llegó a la ciudad de León por gestiones del doctor Rosendo Rubí Altamirano. El doctor Rubí fue el primer radiólogo y técnico de Rayos X en el país.

Dr. Rosendo Rubí Delgado fue el primer radiólogo nicaragüense.

En la actualidad, los nicaragüenses a través del Ministerio de Salud contamos con una diversidad de aparatos y equipos médicos tecnológicos que permiten la detección temprana de padecimientos y el diagnóstico preciso para el tratamiento requerido.

 

 

Nueva Guinea inicia Feria Ganadera con 31 expositores

Nueva Guinea inicia Feria Ganadera con 31 expositores

Este jueves 3 de abril será inaugurada la Feria Ganadera en Nueva Guinea, donde estarán participando 31 expositores comerciales, informó la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo. "La...

LA ALEGRÍA DE VIVIR EN PAZ

LA ALEGRÍA DE VIVIR EN PAZ

Nicaragua entera, toda, celebra la Paz. Nicaragua entera grita PRESENTE a nuestros Héroes y a nuestros Mártires, que hemos dado todo para vivir en Soberanía, Paz y Derechos, como merecemos....

Cultivo de melones en Nicaragua

Cultivo de melones en Nicaragua

El cultivo de melón forma parte de las cucurbitáceas que se cultivan en Nicaragua; es una fruta que tiene beneficios y propiedades para la salud y es una alternativa de ingresos para los pequeños...