destacadas | Nacionales | Portada
diciembre 14, 2023

Noticias más recientes

6 por ciento
Asamblea Nacional recordó a héroes y mártires de la lucha por el 6 por ciento

La Asamblea Nacional, a través de la Comisión de Educación, Cultura, Deportes y Medios de Comunicación Social, recordó en la Sesión Plenaria de este pasado miércoles, la masacre perpetrada el 13 de diciembre de 1995 por el gobierno neo liberal de Violeta Barrios de Chamorro en contra de la comunidad universitaria que exigía el cumplimiento del 6 por ciento Constitucional.

Por su parte, la diputada Ángela Espinoza, presidenta de la Comisión, rememoró el asesinato de los compañeros Gerónimo Urbina y Ernesto Porfirio Ramos durante las manifestaciones por la reivindicación del 6 por ciento a las universidades.

“La presidenta (Violeta) Barrios no reaccionó ni como madre, ni como abuela, ni como cristiana, no escuchó el clamor de estudiantes, trabajadores y pueblo en general. Nunca ordenó detener la represión policial contra la comunidad universitaria. La sangre y la vida de Ernesto Porfirio Ramos y Gerónimo Urbina son imborrables en la historia universitaria y en la historia de este país”, destacó Espinoza.

6 por ciento

GRUN respeta y promueve el derecho a la educación

De igual manera, añadió que esa lucha universitaria no fue únicamente por el cumplimiento del 6 por ciento constitucional a la educación superior, sino también por el derecho de preservar la autonomía universitaria y el derecho a que los jóvenes recibieron una educación gratuita.

En esa ocasión, además de las muertes de los estudiantes mencionados, hubo otros lesionados de gravedad como el hoy dirigente universitario Bismarck Santana que, por heridas de balas, perdió una de sus piernas.

6 por ciento

“Miles de jóvenes fueron heridos, golpeados, vapuleados y ahogados con bombas lacrimógenas por la represión, Porfirio y Gerónimo ofrendaron sus vidas, Bismarck Santana entregó su pierna, ellos a la par de miles de héroes y mártires rubrican con sus sangre y sus vidas, que el Buen Gobierno Sandinista si cumple con la educación, si cumple con los mandatos constitucionales, si cumple con una educación libre de cobros y aranceles, si cumple con una educación gratuita y de calidad, una educación integral y universal”, dijo Espinoza.

Hoy en día gracias al Gobierno Sandinista se cuenta con una cobertura de más de 183 mil estudiantes y 14 universidades que brindan educación superior completamente gratuita.

 

La Plaza de la Revolución se viste de Rojo

La Plaza de la Revolución se viste de Rojo

En ocasión del 80 aniversario de la Victoria sobre el Fascismo, la Plaza de la Revolución, en Managua, se vistió de rojo, como un homenaje a los soldados soviéticos que lograron ganar la Segunda...

Quinta jornada de lucha antiepidémica

Quinta jornada de lucha antiepidémica

Prevenir el dengue es una tarea conjunta entre la comunidad y el Ministerio de Salud. La Quinta Jornada de Lucha Antiepidémica se realizó en el barrio José Dolores Estrada del Distrito VI de...