La temporada de verano del 2024 será un éxito rotundo, así lo avizoran los cientos de comerciantes que trabajan en los diferentes mercados de la capital, ya que a partir de esta semana iniciaron las ventas fuertes de los productos tradicionales de esta época del año, así lo informaron las autoridades municipales durante un recorrido por el mercado Oriental, este 1ro de marzo.
Leer tambien: Día Nacional Del Comunicador : La Patria, La Revolución !
” Muy contento especialmente porque cada ves vemos mas negocios nuevos, cada ves vemos mas tienda , cada ves vemos mas emprendimiento el comercio crece crece y crece a diario en este mercado oriental” , expreso el vice alcalde de Managua Enrique Armas.
” Este es un mercado con 12 mil tramos fijos este es un mercado con 3 mil comerciantes eventuales y con otros 3 mil que abren por temporada, estamos hablando de miles de compañeros.
Mas obras de progreso en los mercados.
Por su parte Fredy Casco Director General de COMMEMA menciono “se estarán ejecutando una cantidad de proyectos importantes este 2024 en el mercado oriental , pero iniciaríamos inaugurando un proyecto grande que es el galerón de las aves donde se van a beneficiar unos 200 comerciante , familias que se beneficiaran con este galerón que vendrá a dar mejores condiciones.
Los comerciantes que trabajan en los 8 mercados capitalinos se prepararon durante tres meses para ofrecer un amplio inventario a los capitalinos y los emprendedores que vienen de los departamentos, las proyecciones de ventas que tienen para este año supera los 2 mil millones córdobas que se vendieron el año pasado para esta fecha.
El Oriental es el mercado más grande de Centroamérica y esta semana recibió la visita de 300 mil personas diario y para garantizar le seguridad de todos sus visitantes la municipalidad ejecutara un plan de seguridad en coordinación con instituciones gubernamentales, este año los consumidores podrán realizar sus compras en mejores condiciones gracias a los nuevos proyectos que realizara COMMEMA, los cuales rondan los 40 millones de córdobas, en este mercado.