Nacionales | Portada
septiembre 26, 2024

Noticias más recientes

Presidente Daniel considerado el mejor de América Latina

El Presidente de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega Saavedra, puntea con un 88.9% de imagen positiva, entre 16 mandatarios de América, así lo expresaron las personas entrevistadas en países del continente americano.

ENCUESTA M&R

La encuesta también hace referencia al rumbo por el que el gobierno conduce a cada país; nuevamente Nicaragua lidera este estudio, que indica que este país centroamericano va por el rumbo correcto con el 83.2%, sobre otros 15 países de América.

Nicaragua con 8.9 de puntuación

En cuanto al ranking de los gobiernos de América, a la capacidad de gestión de gobierno, en una escala de 6 a 10 puntos, en donde 6 es pésimo y 10 es muy bueno; Nicaragua alcanza una calificación de 8.90; eso muestra, según los encuestados, que este país centroamericano lidera la encuesta, como el mejor en cuanto a la Capacidad de Gestión Gobierno; en este caso el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que preside el Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo.

Esta encuesta está basada en un estudio de alcance internacional, denominado Aprobación a la Gestión de Gobiernos de las Américas; este estudio es correspondiente a la Octava Ola del segundo cuatrimestre de 2024.

Para este estudio se utilizó una muestra de 6 mil 629 personas, mayores de 16 años, de ambos sexos.

La encuesta tuvo como finalidad brindar un panorama actual de los diferentes gobiernos de la región latinoamericana, desde la perspectiva de los ciudadanos de cada país.

Seguimiento a los gobiernos

El máster Raúl Obregón, gerente general de M&R Consultores, hizo la presentación de los resultados de la encuesta, quien explicó que el Panóptico de la Opinión Pública, tiene como propósito estar observando ¿Qué es lo que está pasando? Desde la opinión pública en los diversos países de América Latina, para darle seguimiento al comportamiento de los gobiernos.

“Este estudio tiene como hipótesis, eso que ha sido, esa que es más que una hipótesis o lo han establecido ya, una tesis, como una ley natural en la política, en la democracia liberal, que es que todo gobierno inicia con alto índices de aprobación o con índices de aprobación positivo, pero en el transcurso del ejercicio de ese periodo de gobierno, lo natural, lo normal es que haya un proceso de descenso y que quién gobierna finalice con índice bajos de aprobación de la población”, explicó Obregón, quien señaló que en el caso de Nicaragua, no se aplica esta hipótesis.

Ampliación en breve…

 

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

La Plaza Sandino es un verdadero y emblema de la Dignidad Nacional, legado que deben transmitirse a futuras generaciones. Con esta jornada de limpieza se busca continuar preservado el valor...

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

La producción de huevos en Nicaragua es un rubro fundamental para la seguridad alimentaria del país y el desarrollo económico del sector avícola. Esta producción garantiza el abastecimiento para el...

Campaña de vacunación contra el VPH

Campaña de vacunación contra el VPH

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional está desarrollando con el protagonismo de las Familias nicaragüenses la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para...

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

La Copresidenta de la República Compañera Rosario Murillo, destacó que las familias se preparan para celebrar este 21 de febrero al General Augusto C. Sandino y remarcó que junto a Rubén Darío,...