Internacionales | Portada
octubre 8, 2024

Noticias más recientes

Presidente de Cuba rememora legado de Che Guevara

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rememoró hoy el altruismo y la vigencia del pensamiento revolucionario de Ernesto Che Guevara, al conmemorarse el aniversario 57 de su captura y posterior asesinato en Bolivia.

“Cuando cayó en Bolivia, Che Guevara tenía 39 años y una disposición infinita al combate por la emancipación humana que, 57 años después, sigue librando como inspiración permanente de todos los que luchan”, destacó el mandatario en su cuenta en X.

En otro mensaje en la red social, el jefe de Estado compartió una frase del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro, pronunciada en el acto central por el XX Aniversario de la caída en combate del comandante Guevara, el 8 de octubre de 1987:

Che Guevara ejemplo para las generaciones

“Si hace falta un paradigma, si hace falta un modelo, si hace falta un ejemplo a imitar para llegar a esos tan elevados objetivos, son imprescindibles hombres como el Che, hombres y mujeres que lo imiten, que sean como él, que piensen como él”.

A través de la plataforma digital, autoridades de la nación caribeña recordaron el legado revolucionario de Che Guevara y lo calificaron como un ejemplo para todas las generaciones.

El canciller Bruno Rodríguez resaltó que, fiel a sus convicciones, Guevara luchó por un mundo mejor frente a los desmanes colonialistas e imperialistas en diversas partes del planeta.

“El Che vive en cada uno de los revolucionarios cubanos y del mundo”, subrayó en X.

El médico Ernesto Guevara desembarcó en Cuba junto al líder revolucionario Fidel Castro y otros 80 expedicionarios del yate Granma en 1956 para comenzar la guerra de guerrillas en la Sierra Maestra (oriente) contra la dictadura de Fulgencio Batista (1952-1959).

Tras el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959, fue presidente del Banco Nacional, director del Departamento de Industrialización del Instituto Nacional de Reforma Agraria y ministro de Industria.

El Che estuvo entre los fundadores de la Agencia Informativa Latinoamericana Prensa Latina en un momento en el que el país caribeño necesitaba defenderse de las campañas mediáticas en contra de la naciente Revolución cubana.

En el área diplomática actuó como responsable de varias misiones internacionales.

Entre 1965 y 1967, el guerrillero argentino-cubano combatió en el Congo y en Bolivia, en este último país, fue capturado y asesinado por el ejército, bajo las órdenes de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos.

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

La Plaza Sandino es un verdadero y emblema de la Dignidad Nacional, legado que deben transmitirse a futuras generaciones. Con esta jornada de limpieza se busca continuar preservado el valor...

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

La producción de huevos en Nicaragua es un rubro fundamental para la seguridad alimentaria del país y el desarrollo económico del sector avícola. Esta producción garantiza el abastecimiento para el...

Campaña de vacunación contra el VPH

Campaña de vacunación contra el VPH

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional está desarrollando con el protagonismo de las Familias nicaragüenses la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para...

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

La Copresidenta de la República Compañera Rosario Murillo, destacó que las familias se preparan para celebrar este 21 de febrero al General Augusto C. Sandino y remarcó que junto a Rubén Darío,...