Internacionales
noviembre 12, 2024

Noticias más recientes

Presentan libro Che: Ernesto Guevara en Uruguay
Presentan libro Che: Ernesto Guevara en Uruguay

“Che: Ernesto Guevara en Uruguay” es el título del libro presentado aquí, que subraya la impronta hoy de quien fue definido como un revolucionario cabal y referente universal por la justicia social.

Así lo definió el escritor y periodista uruguayo Miguel Aguirre Bayley, autor del texto editado y publicado por la Junta Departamental de Montevideo.

Resulta una crónica de la actuación del Che Guevara durante las dos semanas que permaneció en Uruguay al frente de la delegación cubana que participó del Consejo Interamericano Económico y Social (CIES) de la Organización de Estados Americanos, en agosto de 1961.

Fue una batalla para descarnar la Alianza para el Progreso, lanzada por el gobierno de Estados Unidos ante el impacto de la Revolución Cuba en el continente, dijo Aguirre.

Su texto refiere el contenido y circunstancias del discurso de Guevara en la Universidad de la República y la represión policial contra la multitud que le escuchó, incluidos planes para asesinarlo y que cobraron la vida del profesor de historia Arbelio Ramírez.

El libro incluye un capítulo sobre la presencia clandestina del revolucionario argentino-cubano en este país en 1966, previo a su ingreso a la guerrilla en Bolivia.

Che Guevara nombre del Liberador

Aguirre subrayó que el Che Guevara batalló contra la injusticia en Guatemala, Cuba, el Congo y Bolivia.

Entregó su vida en el corazón de Sudamérica, en la patria que lleva el nombre del Libertador, y murió con pasaporte uruguayo, significó.

Por su parte el presidente interino de la Junta Departamental de Montevideo, Diego Revetria, mencionó coincidencias entre Guevara y el prócer uruguayo José Artigas.

Ambos estaban comprometidos por la justicia, la libertad y contra la dominación extranjera. Fueron objeto de campañas de calumnias pero siguen vigentes en las luchas de los pueblos por un mundo mejor posible, enfatizó.

El Che Guevara refrendó el derecho a levantarse ante la injusticia y es un icono de lealtad y del sentimiento de solidaridad y entrega a los pueblos, opinó de su parte el embajador Jorge Martí, encargado de negocios de Cuba.

LA ALEGRÍA DE VIVIR EN PAZ

LA ALEGRÍA DE VIVIR EN PAZ

Nicaragua entera, toda, celebra la Paz. Nicaragua entera grita PRESENTE a nuestros Héroes y a nuestros Mártires, que hemos dado todo para vivir en Soberanía, Paz y Derechos, como merecemos....

Cultivo de melones en Nicaragua

Cultivo de melones en Nicaragua

El cultivo de melón forma parte de las cucurbitáceas que se cultivan en Nicaragua; es una fruta que tiene beneficios y propiedades para la salud y es una alternativa de ingresos para los pequeños...

Ferias de emprendedores dinamizan la economía local

Ferias de emprendedores dinamizan la economía local

En la semana del 24 al 30 de Marzo, más de 936 emprendedores de todo el País, dinamizaron la economía local a través de 72 Ferias de Emprendedores que destacaron por la oferta de riquísimos dulces y...