Nacionales | Portada
noviembre 21, 2024

Noticias más recientes

Reforma Parcial a la Constitución Política de Nicaragua es remitida a comisión especial de la Asamblea Nacional

La reforma fue presentada ante diputados de Parlamento Nacional, es una iniciativa de reforma parcial a la constitución política.

Es una propuesta que según la exposición de motivos busca fortalecer las instituciones del país,

A si mismo trata de actualizar el concepto de estado revolucionario con el objetivo de responder de manera efectiva a las necesidades del pueblo nicaragüense.

Leer también: Presentan iniciativa de ley de reforma a la Constitución Política ante la Asamblea Nacional

La reforma contiene los siguientes aspectos

  • Se reconoce a los Pueblos Originarios y Afrodescendientes desde su propia identidad y cultura, dentro de un Estado unitario e indivisible.
  • Se amplía constitucionalmente el derecho a la educación gratuita y de calidad, en todos sus niveles, inicial, básica, media, técnica, superior y docente.
  • Se establece constitucionalmente el derecho a la salud gratuita y de calidad a través del Modelo de Salud Familiar y Comunitaria, con el protagonismo del pueblo nicaragüense.
  • Se ha efectuado una revisión artículo por artículo en la Constitución y se han adecuado en los casos necesarios para presentarle al Pueblo términos más accesibles y revolucionarios. Se ha utilizado el lenguaje inclusivo en todo el texto.

 

Tras la presentación de la reforma parcial a la Constitución Política de Nicaragua, la iniciativa fue enviada a una comisión especial para su análisis.

“La junta directiva resuelve primero crear una comisión especial de carácter constitucional para el estudio, consulta y dictamen de la iniciativa denominada ley de reforma parcial a la constitución política de la República de Nicaragua, presentada en primera secretaría el 19 de noviembre del corriente año por el Presidente de la República de Nicaragua” dijo el presidente de la Asamblea Nacional Doctor Gustavo Porras.

La comisión especial estará integrada por los diputados Gustavo Porras Cortés quien la presidirá, Arling Patricia Alonso, Gladys de Los Ángeles Báez, María Haydée Osuna, Gloria Raquel Dixon, Carlos Wilfredo Navarro, Alejandro Mejía, Edwin Ramón Castro, Lester José Flores, Mario José Ascencio, María Auxiliadora Martínez, Irma Jesús Dávila Lazo, Jenny Azucena Martínez, Walmaro Antonio Gutiérrez, y Filiberto Jacinto Rodríguez López.

Se espera que el estudio consulta y dictamen de la iniciativa se lleve a cabo en un tiempo récord.

Se ha programado para las próximas horas la reunión de la comisión especial y para el día viernes la discusión y posible aprobación en el Plenario.

Juan Amador Periodista N6.

 

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

Nagarote Recuerda Legado de Sandino Luz y Verdad

La Plaza Sandino es un verdadero y emblema de la Dignidad Nacional, legado que deben transmitirse a futuras generaciones. Con esta jornada de limpieza se busca continuar preservado el valor...

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

La producción de huevos en Nicaragua es un rubro fundamental para la seguridad alimentaria del país y el desarrollo económico del sector avícola. Esta producción garantiza el abastecimiento para el...

Campaña de vacunación contra el VPH

Campaña de vacunación contra el VPH

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional está desarrollando con el protagonismo de las Familias nicaragüenses la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para...