El Tecnológico Nacional y la Dirección Municipal de Ciudad Sandino desarrollan el lanzamiento de Escuelas Municipales de oficios 2025, que oferta 195 cursos enfocados en nuevas tecnologías.
El principal propósito es, impulsar la creatividad, la innovación y el espíritu emprendedor consolidando así, un modelo de economía digital y sostenible.
La oferta incluye cursos relacionados en áreas claves para la dinamización de la economía nacional como: hotelería y turismo, cocina y gastronomía, pastelería y panadería, construcción, carpintería, textil vestuario, electricidad, mecánica de motocicleta y vehículo liviano, servicios de producción y pequeña industria, así como cursos en idiomas y emprendimientos.
Escuelas Municipales de Oficio con Rostro de Mujer
Walter Sáenz, subdirector general del Instituto Nacional Técnico y Tecnológico resaltó que la estrategia Escuelas Municipales de Oficio ya lleva 10 años presente en los 153 municipios del país.
Leer también: Nicaragua se solidariza con familias que perdieron seres queridos en accidente aéreo en Estados Unidos
“Desde que iniciaron las Escuelas Municipales de Oficios, se han atendido más de 572 mil nicaragüenses, de ellos, más de 400 mil mujeres, la meta a cumplir son 40 mil nicaragüenses, (este año) con esos oficios tradicionales, que ha tenido la riqueza de nuestro pueblo, del conocimiento, pero que se viene a potenciar con la tecnología que se aplica en estos cursos” señaló Saenz.
También, la Alcaldesa del municipio de Ciudad Sandino, María Elsa Guillén expresó “Las Escuelas Municipales de Oficios son un ambiente, un espacio propicio para venir a desarrollar habilidades, para emprender en la vida; estamos trabajando para el desarrollo de diversos oficios, de diversos cursos que han sido solicitados por nuestro pueblo, para venir de alguna manera algunos trabajadores a venir a certificar sus aprendizajes. En el caso de Ciudad Sandino, en estos 10 años de este programa, 5 mil 900 protagonistas han egresado de estas Escuelas de Oficio, de ellos, 4 mil 500 son mujeres; significa que este programa tiene rostro de mujer” añadió Guillén.
Las Escuelas Municipales de Oficios son espacios educativos dedicados a la formación técnica y tecnológica, brindando oportunidades de desarrollo tanto a hombres como mujeres, jóvenes y adultos.
A través de estos espacios, se promueve el acceso equitativo a la educación y la capacitación, garantizando que todas las personas puedan mejorar sus habilidades y conocimientos.