Nacionales | Portada
febrero 6, 2025

Noticias más recientes

Comisión Tripartita continúa negociación del salario mínimo

En la Asociación Nacional de Educadores de Nicaragua (ANDEN), se realizó la cuarta sesión de la mesa de negociación del salario mínimo para el año 2025.

La mesa de negociación es un proceso crucial que busca definir un reajuste salarial que impacte positivamente a más de 300 mil trabajadores en el país.

En esta sesión se presentaron las siguientes propuestas:

El Sindicato Nacional de Empleadores de Nicaragua propone un 7% de reajuste para todos los sectores económicos.

Los representantes de la Central de Trabajadores de Nicaragua un reajuste del 8% para todos los sectores y un 10% para el sector agropecuario.

Pedro Ortega, Secretario General de la Central Sandinista de Trabajadores (CST), destacó que aún no se ha alcanzado un consenso sobre el nuevo salario mínimo en el país.

Durante su intervención, subrayó que las negociaciones siguen su curso dentro de la Comisión Nacional de Salario Mínimo.

“Estamos pensando en la estabilidad laboral de los 320 mil trabajadores del país,  tambien Pensamos en que la inflación es el peor enemigo de los trabajadores y de la economía de Nicaragua. Entonces nosotros lo que podemos decir es que, de acuerdo a esa realidad, el salario que podemos ajustar puede andar en un poco menos del 7%, pero tenemos que ponernos de acuerdo todas las organizaciones sindicales, porque  Primero está la estabilidad laboral de todos los trabajadores nicaragüenses” aseguró.

El Secretario General de la Central Sandinista de Trabajadores, también agregó que “La próxima semana hay mayores posibilidades de alcanzar un consenso, ya que las proyecciones económicas del país parecen más favorables

MEZA DE NEGOCIACION.

Según la estimación del Banco Central de Nicaragua, se espera que el crecimiento económico se sitúe entre el 3.5 y el 4 %,” esto, podría facilitar un acuerdo sobre el salario mínimo.

Esta proyección esta basada en la realidad económica actual, brinda un panorama optimista que permitiría a las partes involucradas llegar a una solución equitativa para todos los sectores.

Los sectores involucrados en la negociación del salario mínimo expresaron que su principal objetivo es priorizar el empleo, destacando el bienestar económico de los trabajadores.

Redacción:

Massiel Pichardo – Periodista Noticiero 6

Nicaragua celebra eternidad del poeta Rubén Darío

Nicaragua celebra eternidad del poeta Rubén Darío

La Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, destacó con orgullo la gloria de Nicaragua al haber traído a este plano de vida al inmortal poeta Rubén Darío, quien este 6 de febrero...

PIES DE BARRO

PIES DE BARRO

Remitimos importante Nota de nuestro Gobierno, en referencia a las inaceptables palabras de Funcionarios del Gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica contra nuestro País. PIES DE BARRO “No, no...