Resaltar las recetas tradicionales de la cuaresma es el principal objetivo del Instituto Nicaragüense de Turismo que realizar el lanzamiento de la XVI edición del Concurso Nacional de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma.
Este espacio permitirá a los amantes de la cocina demostrar su originalidad, talento y sazón.
El concurso se realizará todos los fines de semana de marzo, donde se premiarán tres mejores platillos.
Los montos anunciados por el INTUR para las eliminatorias departamentales son de 3 mil córdobas para el tercer lugar, 5 mil para el segundo y 7 mil córdobas para el ganador del concurso.
En la etapa final, que se realizará el 5 de abril en la Plaza Parque Héroes y Mártires de Chinandega, se otorgarán los siguientes premios en efectivo: 10 mil córdobas para el tercer lugar, 20 mil para el segundo y 30 mil córdobas para el ganador del concurso nacional.
Anasha Campbell, Codirectora de Intur, detalló que ” invitó a todos los aficionados y amantes de la cocina a inscribirse en este décimo sexto concurso de gastronomía a través del QR en las plataformas del Ministerio de la Juventud” .
El código QR estará disponible en las plataformas digitales del Ministerio de la Juventud y del Movimiento Cultural Leonel Rugama, llenando un formulario con información básica y general, desde su correo electrónico, nombre completo, número de cédula, número de teléfono, municipio y departamento, nombre del platillo, descripción de la receta y la historia del platillo en un resumen.
Parámetros a evaluar en el “Concurso de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma 2025”
Yensa García, responsable del sector de Comercio, Servicio, Hotelería y Turismo del Tecnológico Nacional, resaltó que este concurso contará con jurado de profesionales en gastronomía, quienes evaluarán las recetas inscritas, tomando en cuenta la autenticidad de los ingredientes.
“Los criterios que estaremos utilizando para seleccionar a los representantes departamentales y en el nacional serán el sabor, la textura del platillo, incluso el aroma, que tendrá un valor de 50 puntos; la presentación del platillo, el montaje en general si utiliza elementos tradicionales y el arreglo del stand”, describió García
En esta XVI edición del Concurso de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma 2025 se desarrollarán ferias con emprendedores que promocionarán productos de cuero, textil, madera, artesanía, agroindustria, dulcería tradicional de la época, entre otros.
El Concurso de Gastronomía y Tradiciones de Cuaresma, es una excelente oportunidad para que tanto concursantes como espectadores se sumen a la celebración de las tradiciones culinarias de la temporada de cuaresma.
Redacción:
Massiel Pichardo – Periodista Noticiero 6.