Mil 700 jóvenes y adultos se han inscrito en el Centro Cultural y Politécnico José Coronel Urtecho ¡No Volverá el Pasado!, informó la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo.
“El Centro Cultural y Politécnico, José Coronel Urtecho aquí en Managua, ¡No Volverá el Pasado!, y eso es un decreto: ¡No Volverá el Pasado! Porque el pasado es pobreza extrema, es miseria, es atraso, es egoísmo puro, es perversión, es maldad, es iniquidad; ese pasado no volverá”, subrayó la Copresidenta.
Enfatizó que “este presente que es del Pueblo Presidente, este futuro que merecen las familias emprendedoras, laboriosas, trabajadoras y heroicas de nuestra Nicaragua, nos pertenece y lo vamos creando paso a paso con educación, con salud”.
Remarcó que son “mil 700 jóvenes y adultos están inscritos en el Centro Cultural Politécnico José Coronel Urtecho, que reafirma ¡No Volverá el Pasado!”.
Otros anuncios
“Y compañeros, compañeras, hoy estamos también estrenando vivienda en El Ayote, Diriomo, Terrabona, Acoyapa”.
Caminos en Waslala, Bluefields, Matagalpa. Mejorando puestos de salud en Ciudad Sandino y saludando a las familias de Teustepe que celebran 55 años de ser ciudad y San Carlos, nuestro Río San Juan, que celebra 96 años de ser ciudad.
“Y además, aquí cantándole a la paz y a la vida, cantándole a nuestro invicto y eterno General Sandino, tiempos de luchas y victorias, luchamos para vencer, luchamos con orgullo y el orgullo de saber defender esta Patria Bendita en todas circunstancias, y el orgullo de saber defender el amor, el cariño, la buena esperanza y el buen corazón”, dijo la Copresidenta Rosario Murillo.
“Y compañeros, compañeras, desde todas las instituciones tenemos avances, en Bluefields, saneamiento; Marena, reuniones con empresas que cuidan el medio ambiente; el MAG, reportándonos producción nacional de carne de cerdo de 2.5 millones de libras en este mes de enero; 22 mil 280 cerdos sacrificados en mataderos industriales, rastros municipales y matarifes individuales a nivel nacional”.
Capacitaciones para el Quinto Censo Nacional Agropecuario
“Toda esta semana se estarán capacitando auxiliares técnicos municipales del ministerio, informáticos también de oficinas centrales para garantizar el trabajo del Quinto Censo Nacional Agropecuario. El INIDE, el Instituto Nicaragüense de Estadísticas, capacita a los hermanos y hermanas que levantan la información, y estas capacitaciones se realizan en el centro Olof Palme”, indicó.
“El INTA mejora las cosechas de tomate en campo con nuevas tecnologías que ha presentado en San Rafael del Norte. Y también tenemos, desde el IPSA, fortalecimiento de capacidades técnicas de especialistas en salud animal, vigilancia epidemiológica y directrices para intervenciones ganaderas. Son cursos teóricos toda esta semana para atender enfermedades que afectan a bovinos, equinos, porcinos, aves, abejas y camarones”.
También tenemos, compañeros, compañeras, el lanzamiento del concurso Mujer Creativa y Emprendedora 2025, que reconoce y potencia el talento, la creatividad, la innovación y la imaginación de nosotras las mujeres, las mujeres que emprendemos, que trabajamos, que glorificamos con nuestro trabajo bendecido esta patria de todos.
Títulos de propiedad: estamos entregando 470 en Managua, Moyogalpa, Altagracia, Rivas, Masaya, Nandasmo, Wiwilí, Jinotega, Jinotega municipio, San Sebastián de Yalí, Chinandega, Corinto, Chichigalpa y Bluefields.
También estamos entregando créditos de Usura Cero a 1 mil protagonistas en 35 municipios y estrenando energía en las Cruces, sector 1 de Yalagüina, departamento de Madriz.
También estamos entregando el sistema de iluminación pública restaurado en Lomas del Sol, San Francisco Libre, para 1,256 protagonistas.
El Hospital Fidel Ventura, en Waslala.
Avanza y pronto, Dios mediante, vamos a estar inaugurándolo. 76 mil protagonistas atendidos en mejores condiciones.
El coronavirus, esta semana nos arroja, desde el Ministerio de Salud, que 13 nicaragüenses fueron confirmados y 5 personas que estaban en seguimiento responsable y cuidadoso han cumplido ya con el periodo establecido.
“Vamos adelante, nos sentimos bendecidos, cada vez más bendecidos, conscientes, vigorosos, vitales, nos sentimos llenos de Dios, con el corazón que vibra por una Nicaragua donde la pobreza quede atrás, en ese pasado que no volverá, en ese pasado de iniquidad, de oprobio, de opresión, de maldad que no volverá. Así estamos, compañeros, compañeras, agradecidos al Padre Celestial por todo lo que somos como fuerza de espíritu, por todo lo que tenemos como patria bendita y por todo este tiempo presente y futuro que construimos de su mano y para su gloria. Vamos adelante, compañeros, compañeras, es nuestro el porvenir, siempre, siempre, siempre más allá. Abrazos grandes”, finalizó la Copresidenta.