destacadas | Nacionales | Portada
febrero 20, 2025

Noticias más recientes

Salario
Avanzan negociaciones para definir el salario mínimo en Nicaragua

Siguen las negociaciones de la comisión tripartita (organizaciones sindicales, empresariales y el Gobierno), en torno al salario mínimo en Nicaragua para este 2025, que busca beneficiar a más de 300 mil trabajadores de diversos sectores.

El Secretario General de la Asociación Nacional de Educación (ANDEN), José Antonio Zepeda, manifestó que el Banco Central de Nicaragua, dio a conocer datos oficiales sobre la inflación y las proyecciones del crecimiento económico, lo que garantizará poder elegir una propuesta correcta, que se ajuste a la realidad del país.

“Estamos esperando, por ejemplo, ya el estado dio el 4%, entonces, ya es oficial que ya está en ejecución, pero el salario mínimo la comisión tiene que oficializarlo, entonces, ya solamente se hace, las en la zona francas por ejemplo ya alcanzaron un acuerdo porque tienen un acuerdo multianual también se ratifica por parte de la comisión, lo que estamos pendientes son los otros sectores que no se han puesto de acuerdo todavía”.

Durante la reunión, se discutieron factores económicos claves, incluyendo las proyecciones de crecimiento económico del Banco Central, estimadas entre el 3.5% y el 4%. Las propuestas varían: el sector privado sugiere un incremento del 7%, mientras que algunas organizaciones sindicales plantean un 8%. Sin embargo, aún no se ha llegado a un consenso definitivo.

A pesar de los avances en las negociaciones, no se ha definido una cifra exacta ni un porcentaje específico de incremento para este año, según la ley del ministerio del trabajo, el ajuste salarial debe definirse antes del primero de marzo, una decisión que vendrá a mejorar la vida y estabilidad económica de los trabajadores.

“Todas las sesiones son productivas, siempre hay debates, hay discusiones, temas, por ejemplo, dentro de la mesa de negociación del día de hoy también se consideraron y se dieron exposiciones, argumentos y planteamientos de lo que nos rodean en este contexto actual, tomando en consideración en garantizar el empleo de los trabajadores”, detalló José Antonio Zepeda.

La mesa de negociación continuará el 27 de febrero con la esperanza de que un acuerdo finalmente logre ofrecer un reajuste que mejore las condiciones de vida de los trabajadores nicaragüenses sin poner en riesgo la estabilidad económica del país

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

Estabilidad en la producción de huevos en Nicaragua

La producción de huevos en Nicaragua es un rubro fundamental para la seguridad alimentaria del país y el desarrollo económico del sector avícola. Esta producción garantiza el abastecimiento para el...

Campaña de vacunación contra el VPH

Campaña de vacunación contra el VPH

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional está desarrollando con el protagonismo de las Familias nicaragüenses la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para...

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

Nos preparamos para conmemorar al General Sandino

La Copresidenta de la República Compañera Rosario Murillo, destacó que las familias se preparan para celebrar este 21 de febrero al General Augusto C. Sandino y remarcó que junto a Rubén Darío,...