Nicaragua contará con el nuevo Sistema Nacional de Respuesta a Emergencias (SIRANEM), un complemento importante a las acciones que realiza el SINAPRED y que tiene como objetivo fortalecer y mejorar el sistema de monitoreo, alerta temprana y respuesta a desastres en todo el país.
Con una inversión inicial de 40 millones de dólares, el SINAREM comenzará su fase de implementación en la zona de Bolonia, en Managua. La primera fase del proyecto tiene como objetivo establecer las bases de un sistema más robusto; que estará listo a finales de diciembre de 2025 y principios de enero de 2026.
El director de SINAPRED, Doctor Guillermo González, expresó que “este será el centro de comando de monitoreo y vigilancia permanente. Estará articulado con otro centro en el SINAPRED, lo que permitirá enlazar en línea todos los fenómenos y eventos que ocurran a nivel nacional”.
Así mismo detalló que “este proyecto contará con visualizaciones de diversos aspectos relacionados con la circulación de vehículos en accidentes, entre otros factores relevantes que impactan a la población, y que debemos monitorear constantemente”.
Para el desarrollo de este proyecto se cuenta con 3 grandes empresas Chinas, las que se encargaran de la construcción, dotación de tecnología, capacitación y formación del personal nicaragüense, entre ellas destacan CAMCE, CCSI y PERIENT
Chen Xi, embajador de la República Popular China en Nicaragua, añadió que “fortalecer el soporte tecnológico en los equipos de gestión de emergencias, apoyándose en la ciencia y la tecnología, mejorará el nivel de profesionalismo, inteligencia y precisión en la gestión de emergencias ante desastres naturales, salvaguardando la vida de los nicaragüenses.”
La implementación del SINAREM será un paso fundamental en la protección de las vidas de los ciudadanos y el fortalecimiento de las capacidades de Nicaragua ante emergencias.
La producción de huevos en Nicaragua es un rubro fundamental para la seguridad alimentaria del país y el desarrollo económico del sector avícola. Esta producción garantiza el abastecimiento para el...
El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional está desarrollando con el protagonismo de las Familias nicaragüenses la Campaña Nacional de Vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), para...
Jueves 20 de Febrero, desde el Movimiento Ambientalista Guardabarranco en coordinación con la FES, MINED y MARENA, Premiamos a las Brigadas Ambientales ganadoras del primer, segundo y tercer lugar...
La Alcaldía de Managua a través del Plan de Inversión Anual 2025, inició la construcción de un nuevo sistema de drenaje sanitario que beneficiará de forma directa a mil 980 protagonistas de los...
La Copresidenta de la República Compañera Rosario Murillo, destacó que las familias se preparan para celebrar este 21 de febrero al General Augusto C. Sandino y remarcó que junto a Rubén Darío,...
Siguen las negociaciones de la comisión tripartita (organizaciones sindicales, empresariales y el Gobierno), en torno al salario mínimo en Nicaragua para este 2025, que busca beneficiar a más de 300...
Este Martes 18 de Febrero, en la Comunidad de San Pedro del Norte del Municipio de Paiwas se inauguró la Estación de Bomberos, que lleva el nombre “Héroes y Mártires de San Pedro del Norte” Con...
El día de Miércoles 19 de Febrero en Moscú se ha llevado a cabo un fraternal Encuentro entre el Compañero Laureano Ortega Murillo, Representante Especial de los CoPresidentes de Nicaragua para los...
Comunicación de la Vicepresidenta de Nicaragua, Cra. Rosario Murillo
Comunicación de la Vicepresidenta de Nicaragua, Cra. Rosario Murillo - 6 de Noviembre 2023
Comunicación de la Vicepresidenta de Nicaragua, Cra. Rosario Murillo - 7 de Noviembre 2023