El Buen Gobierno, a través del INPESCA, MIFIC e IPSA, participó activamente en la sesión de Consulta Nacional de la Nueva Política de Integración de la Pesca y Acuicultura 2025-2035, en el marco del trabajo que realiza la Organización del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano, OSPESCA.
Durante el encuentro, la Compañera Brenda Brenes, Sub-Directora General del INPESCA, enfatizó la importancia de que las propuestas nicaragüenses sean incorporadas en esta política regional: “Nuestros aportes buscan dinamizar el sector y fortalecer la seguridad alimentaria, no sólo en Nicaragua, sino en toda la Región”.
- Te puede interesar: Delegación de Nicaragua participará en importantes sesiones del ALBA en Venezuela
Nicaragua compartió los logros alcanzados bajo el liderazgo del Buen Gobierno, destacando el trabajo del Laboratorio Panchito Batata, las exoneraciones al combustible para pescadores artesanales y los programas de fomento a la acuicultura familiar, como el cultivo de Tilapias para garantizar la nutrición de las familias.
También se presentaron innovaciones como el Museo La Mar Dulce, el monitoreo satelital de embarcaciones y las iniciativas para una pesca responsable de langosta, todas ellas experiencias que podrían replicarse a nivel regional a través de OSPESCA.
La consulta será realizada en los 8 Países de la Región, en busca de articular esfuerzos para enfrentar desafíos comunes, como la gestión sostenible de los recursos pesqueros, comercio responsable, la adaptación al cambio climático, el fortalecimiento de la gobernanza y la formulación de proyectos con incidencia regional.
La sesión fue presidida por la Compañera Brenda Brenes Sub-Directora General del INPESCA, estando presente representantes de OSPESCA, técnicos del MIFIC, IPSA e INPESCA, reafirmando el compromiso de Nicaragua con el desarrollo de un sector pesquero más competitivo, inclusivo y respetuoso con el medio ambiente.