En Nicaragua se reafirmó este 1 de abril el compromiso y defensa de la Paz en una caminata multitudinaria que inició en las afueras de la Universidad Politécnica y culminara en la sede del Distrito Siete de Managua con un festival musical.
La Paz es un derecho y patrimonio de los nicaragüenses. Ante la ley, abril, mes victorioso, busca rendir homenaje a esa lucha histórica y a la fortaleza del pueblo nicaragüense que ama la paz y protege su soberanía.
Celebrando las Victorias del Pueblo
Danilo Sánchez, presidente de Urecootraco, en representación del sector transporte, manifestó que seguirán apoyando las victorias del pueblo.
“Aquí estamos los transportistas y les decimos que el sector transporte nacional apoya al Gobierno Sandinista. El sector transporte le dice al comandante Daniel y a la compañera Rosario que estamos aquí presentes celebrando estos logros que hemos tenido a nivel nacional y no nos lo van a arrebatar los golpistas”, dijo Sánchez.
En esta caminata estaban presentes los valores y la actitud de paz de los nicaragüenses en un ambiente festivo; sin embargo, ninguno olvida hace 7 años como un grupo de vende patrias quiso arrebatar la Paz.
“Esta es una caminata de amor, una caminata de Paz, y andamos celebrando la paz en Nicaragua y más para las madres porque tenemos nuestros hijos y queremos para ellos un país próspero. Esta caminata la verán en muchos países y verán que los nicaragüenses pudimos estar en Paz, luchamos por tenerla y podemos dormir tranquilos”, manifestó Bertha Salinas.
Centinelas de la Paz
“Las fuerzas combatientes de la Policía Nacional y del Ministerio del Interior siempre a la par de nuestro pueblo nicaragüense que con orgullo, con dignidad, con principios de soberanía y con fortaleza seguimos en rutas de victoria construyendo y fortaleciendo la paz”, afirmó el comisionado general Fernando Borge.
“Podemos notar los dispositivos de acompañamiento desde los lugares de origen hasta este punto de concentración para esta caminata de abril en paz y pueden observar los cursos de regulación y cierre de tránsito. Todas nuestras fuerzas están volcadas aquí con la Dirección de Bomberos, con Ministerio de Salud, con la Cruz Blanca, puesto de hidratación, es decir, hay todo un trabajo que, mancomunado con el tendido territorial, estaremos nosotros asegurando una vez más esta importante tarea”, detalló el Comisionado General.
Un pueblo que ama la paz
Asimismo, Wiston Trinidad, del Barrio Santa Ana, comentó “estamos con una alegría perdurable y aquí estamos los que de corazón somos verdaderos patrióticos y Sandinistas por siempre, apoyando a la compañera Rosario y al comandante Daniel y al compañero René Núñez, quien fue un gran ejemplo porque aún en su momento final, con oxígeno, seguía defendiendo la causa”.
“Este 1 de abril es el Día de la Paz y recordemos que lo que queremos en Nicaragua es la paz. En el 2018 con el intento de Golpe de Estado, nos arruinaron con miles de pérdidas, pero logramos vencerlos a esos hijos del diablo y acá estamos la gente que ama la paz”, declaró Wiston.
“Andamos celebrando la paz en este mes de abril; recordemos que no pudieron ni podrán y ahora vivimos en paz, tranquilidad, con nuestro buen gobierno revolucionario y hacia el progreso porque estamos viendo cómo vamos avanzando porque hay paz. Viva el comandante Daniel, viva la compañera Rosario, viva el Frente Sandinista”, declaró el joven Juan Carlos Castillo, director del colegio Las Brisas, distrito dos de Managua.