Nacionales | Portada
abril 10, 2025

Noticias más recientes

Nicaragua deja clara su posición en relación a los puntos prioritarios de la agenda de la CELAC

La Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de la República, compartió sobre la participación de Nicaragua en la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno de la CELAC, finalizada ayer en Tegucigalpa.

“Muy buenas tardes, queridas familias de esta Nicaragua nuestra, orgullosa, digna, siempre soberana, y siempre llena de fe y de ese gran amor que nos permite avanzar, porque creemos y al creer, creamos”, expresó la Compañera Rosario Murillo.

También puedes leer: NICARAGUA EN CELAC: NO HUBO NI HAY CONSENSO!
Destacó que “el día de ayer por la noche concluyó en Tegucigalpa, la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno de la CELAC, en la que nuestra Nicaragua dejó muy clara su posición en relación a los puntos prioritarios de la agenda, en nuestro concepto y en nuestro conocimiento, pero además, nuestro conocimiento y compromiso, los puntos prioritarios de este momento del mundo para nuestra comunidad latinoamericana y caribeña”.

Añadió: “Dijimos que habían puntos que no se La Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de la República, compartió sobre la participación de Nicaragua en la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno de la CELAC, finalizada ayer en Tegucigalpa.

“Muy buenas tardes, queridas familias de esta Nicaragua nuestra, orgullosa, digna, siempre soberana, y siempre llena de fe y de ese gran amor que nos permite avanzar, porque creemos y al creer, creamos”, expresó la Compañera Rosario Murillo.

Destacó que “el día de ayer por la noche concluyó en Tegucigalpa, la Cumbre de Jefes y Jefas de Estado y Gobierno de la CELAC, en la que nuestra Nicaragua dejó muy clara su posición en relación a los puntos prioritarios de la agenda, en nuestro concepto y en nuestro conocimiento, pero además, nuestro conocimiento y compromiso, los puntos prioritarios de este momento del mundo para nuestra comunidad latinoamericana y caribeña”.

Añadió: “Dijimos que habían puntos que no se podían obviar, y dijimos que de no incluirse esos puntos no había consenso, y no hubo consenso, no hay consenso, no hubo consenso, por lo tanto, ese pronunciamiento que se dio, quienes consideramos que no hay consenso, también consideramos que no es válido, por cuanto no recoge esos puntos álgidos de la agenda nuestra americana y caribeña, y del mundo para estos tiempos, estos momentos y para forjar acuerdos desde la indispensable unidad de todos por el bien de todos, porque Nicaragua siempre clama y reclama unión, unión, unión, la unión que hace la fuerza, la unión que es fortaleza y la unión que es precisamente lo que nos permite recorrer dignamente los caminos de siempre más allá, desde nuestros vigores, valores, creencias y derechos como pueblos grandes, libres, dignos, de estas tierras que son sagradas”.

Agregó: “Ayer circulamos el mensaje que leyó nuestro canciller, ya a altas horas de la noche, y hoy también la hemos circulado en inglés y español o en español e inglés para compartir con los países, los pueblos, y los luchadores y las luchadoras del mundo”.

“Nicaragua, en la CELAC, dijimos claro, no hubo, desgraciadamente, consenso, no hay consenso”, concluyó la Compañera Rosario Murillo. obviar, y dijimos que de no incluirse esos puntos no había consenso, y no hubo consenso, no hay consenso.

” No hubo consenso, por lo tanto, ese pronunciamiento que se dio, quienes consideramos que no hay consenso, también consideramos que no es válido, por cuanto no recoge esos puntos álgidos de la agenda nuestra americana y caribeña, y del mundo para estos tiempos, estos momentos y para forjar acuerdos desde la indispensable unidad de todos por el bien de todos, porque Nicaragua siempre clama y reclama unión, unión, unión, la unión que hace la fuerza, la unión que es fortaleza y la unión que es precisamente lo que nos permite recorrer dignamente los caminos de siempre más allá, desde nuestros vigores, valores, creencias y derechos como pueblos grandes, libres, dignos, de estas tierras que son sagradas”.

Agregó: “Ayer circulamos el mensaje que leyó nuestro canciller, ya a altas horas de la noche, y hoy también la hemos circulado en inglés y español o en español e inglés para compartir con los países, los pueblos, y los luchadores y las luchadoras del mundo”.

“Nicaragua, en la CELAC, dijimos claro, no hubo, desgraciadamente, consenso, no hay consenso”, concluyó la Compañera Rosario Murillo.

Centros educativos de Carazo reciben merienda escolar

Centros educativos de Carazo reciben merienda escolar

El Buen Gobierno Sandinista a través del Ministerio de Educación (Mined), ha garantizado la segunda entrega de merienda escolar a centros educativos del departamento de Carazo. Más de 26 mil...