La comunidad del barrio Martin Luther King del Distrito III de Managua, en coordinación con brigadistas del Programa de Control de Vectores del Ministerio de Salud, implementó una jornada de eliminación de zancudos para prevenir el dengue, zika y chikungunya.
Con la entrada del invierno, este tipo de acciones se ha fortalecido, dado que cada lluvia puede generar criaderos de zancudos y para evitarlos hay que mantener las viviendas limpias.
Leer también: Nuevo Coro Femenino Infantil Amistad Nicaragua-China promueve el desarrollo musical en la niñez
El doctor Julio Alvarado, del Centro de Salud Edgard Lang, llamó a las familias a aumentar las medidas para evitar que el mosquito haga colonia en su hogar.
“En este barrio vamos a visitar más de 246 viviendas; en cada una vamos a destruir criaderos, vamos a aplicar abate en pilas y barriles, además vamos a fumigar para que el zancudo adulto sea eliminado”, dijo Alvarado.
Esfuerzo conjunto
Resaltó que gracias a estos esfuerzos, la incidencia de las enfermedades ha disminuido en las últimas semanas. El informe del Ministerio de Salud ratifica esta información.
“Queremos insistir en que el dengue se elimina si todos nos unimos, la comunidad, las familias y los brigadistas del Ministerio de Salud; esa es la clave para eliminar las enfermedades causadas por vectores“, añadió el especialista.
La población reconoce esto y se suma activamente; en este caso permitieron el ingreso de los brigadistas a sus hogares y colocaron afiches informativos en postes y murales de cómo prevenir las enfermedades.
“Para nosotros es una oportunidad de aportar a nuestro propio bienestar; nos hemos dedicado a acompañar a los brigadistas y colocar afiches de cómo podemos prevenir el dengue. Agradecemos a nuestro gobierno por preocuparse por la salud del pueblo”, dijo doña Socorro Narváez.
Podría interesarle: Gobierno de Nicaragua inaugura Centro de Salud Mental “Dr. Jacobo Marcos Frech”
En la semana que culminó el 3 de mayo del 2025, el dengue presentó una disminución del 1% en el número de personas enfermas, en relación a la semana anterior (154 personas diagnosticadas), destaca el informe del Ministerio de Salud.