Con el objetivo de acercar los servicios especializados de salud, el Ministerio de Salud desarrolló una jornada como parte de la Campaña Nacional para la Prevención, Detección y Cuidados de Personas con Diabetes, Hipertensión y Artritis, en el Distrito II de Managua.
El doctor Freddy Suárez, responsable de epidemiología del Centro de Salud Sócrates Flores, mencionó que también se llevan acciones a las comunidades.
“Nosotros llevamos lo que es las charlas a la comunidad en las diferentes actividades sobre todo en las ferias de salud, visitas de los equipos de salud familiar y comunitario. Van casa a casa y nosotros también en ese espacio facilitamos información acerca de los cuidados de esta enfermedad a cada uno de los miembros de la familia”, destacó.
De esta manera, se puede captar a personas con enfermedades como diabetes e hipertensión. “De acuerdo a la sintomatología el paciente empieza a presentar datos de ingesta de mucho líquido, le da mucha hambre, mucha sed y esto nos traduce que puede tener diabetes, entonces nosotros mandamos el examen”, mencionó.
Al respecto resaltó la información que se lleva para evitar a las personas llegar a padecer diabetes, principalmente si se tienen antecedentes familiares.
- Leer también: Alcaldía de Managua y el Plan Invierno 2025
“Nosotros orientamos cambios de vida hacia estilos de vida saludable. Comer bien, no significa comer lo mejor. Tenemos que balancear el alimento que vamos a ingerir, que vayan carbohidratos, proteína, alimentos ricos en grasa, lo suficiente para satisfacer las necesidades energéticas y nos ayuda a regenerar tejidos”, añadió.
Otras de las principales recomendaciones fue evitar alimentos chatarra y bebidas azucaradas.