Nacionales | Portada
mayo 9, 2025

Noticias más recientes

¡Viva la Gesta Heroica de la Gran Guerra Patria!

La Plaza de la Revolución en Managua se iluminó del color de la bandera del Ejército Rojo en el acto solemne en honor al 80 aniversario de la Victoria sobre el Fascismo. 

Como parte del Día de la Victoria se realizó la  acción internacional “Regimiento Inmortal”, seguido del despliegue de la bandera roja histórica, donde la comunidad rusa y el pueblo nicaragüense se unieron para ondear la bandera de la Victoria. 

El Canciller de Nicaragua, Valdrack Jaentschke, transmitió  los saludos fraternos y el cariño de los Copresidentes de la República Comandante Daniel Ortega Saavedra y compañera Rosario Murillo Zambrana al compañero Presidente Vladímir Putin,  al heroico pueblo y gobierno de la Federación de Rusia en este día en que conmemoramos la fecha histórica que marcó el fin de la Segunda Guerra Mundial y la victoria sobre el fascismo, hace 80 años.

 

día de la victoria Conmemoración del día de la victoria

“Hoy que conmemoramos el Día de la Victoria de la Gran Guerra Patria y el triunfo del Ejército Rojo de la Unión Soviética sobre la Alemania nazi, celebramos la victoria sobre el odio, la intolerancia y el fascismo aquel 9 de mayo de 1945”, expresó.

Destacó que en este acto se rinde  homenaje a los casi 30 millones de hermanas y hermanos soviéticos,  quienes con valentía, heroísmo y amor a su patria ofrendaron sus vidas y la guerra más cruel y sangrienta de la historia de la humanidad para acabar con la expansión del fascismo.

El compañero Valdrack Jaentschke,  también destacó el reconocimiento y respeto a los veteranos de guerra por su sacrificio y contribuciones a favor de la paz, la libertad, la justicia y la estabilidad.

 

celebramos junto a Rusia  Declaratoria 

Declaratoria del 9 de mayo, Día de las Victorias, se transformará en Ley

Por su parte, el Presidente de la Asamblea Nacional, Gustavo Porras, expresó que la declaración del 9 de mayoDía de Luchas y Victorias Valientes e Ininterrumpidas por la Hermandad y la Paz en el Mundo, la tierra como paraíso de toda la humanidad, será transformada en Ley.

“A partir de este momento vamos a hacer los trámites para aprobar la Ley que declara el 9 de mayo, en el 80 aniversario de la derrota del fascismo y en el mes del nacimiento de nuestro invicto General máximo Héroe de Nicaragua Augusto C. Sandino, el  Día de Luchas y Victorias Valientes e Ininterrumpidas por la Hermandad y la Paz en el Mundo, la tierra como paraíso de toda la humanidad”, detalló.

En este acto, el Presidente de la Asamblea Nacional, leyó la declaración del pueblo y Estado nicaragüense, firmada y transmitida con todo el cariño a los hermanos de la Federación de Rusia por parte de nuestros Copresidentes el Comandante Daniel Ortega y compañera Rosario Murillo, en el 80 aniversario de la derrota del fascismo y en el mes del nacimiento de nuestro invicto General máximo Héroe de Nicaragua Augusto C. Sandino el Día de Luchas y Victorias Valientes e Ininterrumpidas por la Hermandad y la Paz en el Mundo, la tierra como paraíso de toda la humanidad.

Seguimos en victorias

“Esta es una declaración que se llama el Día de las Victorias, que la voy a dar a conocer y que se transformará en una Ley y que recibimos con regocijo la orientación, la orden de nuestros Copresidentes para tramitar esta declaración y transformarla en una Ley de la República de Nicaragua”resaltó.

El Presidente de la Asamblea Nacional, compartió el honor de poder dirigir sus palabras en este acto de conmemoración del 80 aniversario de ese ejemplo heroico del pueblo soviético, del pueblo de Rusia,  “ese ejemplo heroico que nos enseñó lo que es la decisión, la firmeza la valentía, la capacidad de resistencia de un pueblo cuando tiene claro los objetivos, ese objetivo que ha salvado a la humanidad de ese terrible mal como es el fascismo,  el nazismo”.

El Embajador de Rusia en Nicaragua, Sr. Mikhail Ledenev, señaló que el mensaje de los copresidentes es muy importante porque el día 9 de mayo resulta ser el día de solidaridad, destinos y fines comunes, así como valores que comparten, por lo que agradeció en nombre de la dirección y de su país el documento que dio lectura el Dr. Gustavo Porras.

Pueblo soviético

“Hoy celebramos la gran fiesta. 80 años, 80 años de la gloriosa victoria de los pueblos del mundo y, ante todo, el pueblo soviético sobre el hitlerismo y nazi fascismo. Hay que destacar, que estos, igual que el militarismo japonés, fue una reacción del Occidente al progreso de las ideas del comunismo en el mundo entero. Norteamérica y Europa de los años 30 del siglo XX, prefirieron no prestar atención a los peligros de la creciente amenaza nazi fascista, llegando a colaborar con ellos”, sostuvo.

Compartió que en este conflicto global fueron involucrados más de 60 países del mundo, en los que fueron realizadas acciones militares, alcanzando víctimas mortales de 70 millones de seres humanos, “es la guerra mayor en la historia de la humanidad”, resaltó.

Agregó que en la Unión Soviética cayó el mayor peso de lucha contra este cáncer ideológico y militar, perdieron sus vidas 27 millones de hombres, mujeres, niños y ancianos, fueron destruidos 1, 700 ciudades, 70 mil aldeas 32 mil fábricas y fue precisamente, el Ejército Rojo que pudo resistir y asestar un golpe mortal al hitlerismo en Berlín tras liberar Budapest, Varsovia, Praga, Bucarest, Viena y muchas otras ciudades de Europa.

patria

80 Aniversario 

El diplomático también agradeció por todas las actividades organizadas en Nicaragua para celebrar el aniversario 80 de la victoria.

A la vez destacó las palabras del Ministro Lavrov, quien al dirigirse a los diplomáticos rusos en la Cancillería de Moscú recientemente, se refirió a los documentos de archivo descifrados, se trata de la preparación por los servicios secretos británicos de la operación que se llamaba Inconcebible. Compañero Laureano Ortega Murillo llega a Moscú para participar en celebraciones del Día de la Victoria

“Era realmente un plan loco, porque preveía el ataque a la Unión Soviética ya después de la victoria en la Segunda Guerra Mundial para aceptar una derrota estratégica a la URSS. Ahora tratan de hacer lo mismo utilizando a los nazis de Ucrania. Es importante no solo guardar memoria a los héroes de la Segunda Guerra Mundial, de la Gran Guerra Patria, quienes nos dieron la posibilidad de gozar de vidas seguras y soberanos, sino de la experiencia diplomática y lecciones de aquellos años de lucha”, puntualizó.

 

Derrota sobre los nazis

Es simbólico que celebramos la derrota sobre los nazis en los días de la Pascua. La victoria es también la resurrección de todos nuestros pueblos, sus historias, tradiciones, culturas y orgullo. Para cada uno de nosotros, el Día de la Victoria es un símbolo de patriotismo, valentía, honor, triunfo nacional, destreza militar y servicio desinteresado a la patria. En este periodo difícil, turbulento y lleno de pruebas, les deseo a todos ustedes felicidad, fe en la victoria, prosperidad y paz”añadió.

Y prosiguió diciendo: “Tenemos todo por delante. Ya deslumbramos un mundo más justo, equitativo, sin dominio bajo máscaras hipócritas, nuestra causa es justa. El enemigo será aplastado, la victoria será nuestra. ¡Ni pudieron ni podrán! ¡Abajo el nazismo! ¡Gloria a nuestros héroes! ¡Viva Rusia! ¡Viva Nicaragua!”.

Leer también: La doble moral de UNESCO

De igual manera, la compañera Sofía Kharbikh, Jefa de la Casa Rusa, manifestó que el Día de la Victoria es una fiesta importante para su pueblo, porque hay muchas tradiciones, eventos internacionales y símbolos asociados a ella.

 

Régimen inmortal

“Por ejemplo, ya en el Centro Ruso hemos escrito el dictado de la Victoria. Hemos plantado árboles en el marco del proyecto Jardín de la Memoria en la UNAN Managua. Hemos iniciado la campaña de la Cinta de San Jorge, que casi cada uno tiene en su pecho. Pronto marcharemos en el regimiento inmortal del que mi colega les hablará un poco más tarde”, afirmó.

Kharbikh también compartió información sobre un símbolo inviolable de la Gran Victoria, como es la bandera histórica roja, como estandarte de asalto de la 150 Orden de Kutuzov del segundo grado de la división de fusiles Idritskaya alzada en el tejado del edificio de Reichstag en Berlín por los soldados del Ejército Rojo que marcó la victoria completa irrevocable del pueblo soviético sobre el fascismo.

Hoy la copia de esa histórica bandera fue desplegada en Plaza de la Revolución con mucho orgullo en nombre de la victoria, la gloria y la paz.

Como parte del acto en Managua, los asistentes participaron en la marcha del regimiento inmortal, un desfile de gloria  que honra a los Héroes que lucharon contra el fascismo y que, en esta ocasión, culminó en el Teatro Nacional Rubén Darío, donde se realizó un concierto musical.

revolución

La Plaza de la Revolución se viste de Rojo

La Plaza de la Revolución se viste de Rojo

En ocasión del 80 aniversario de la Victoria sobre el Fascismo, la Plaza de la Revolución, en Managua, se vistió de rojo, como un homenaje a los soldados soviéticos que lograron ganar la Segunda...

Quinta jornada de lucha antiepidémica

Quinta jornada de lucha antiepidémica

Prevenir el dengue es una tarea conjunta entre la comunidad y el Ministerio de Salud. La Quinta Jornada de Lucha Antiepidémica se realizó en el barrio José Dolores Estrada del Distrito VI de...