Entretenimiento
octubre 31, 2019

Noticias más recientes

Las cinco canciones más conocidas del querido Alí Primera.

Alí Primera se despidió físicamente del mundo un 16 de febrero de 1985, tras un accidente de tránsito en el que partió de manera instantánea. Sin embargo, sus canciones siguen vivas en el alma y la cultura de los pueblos.

  1. “Techos de Cartón”.

Esta reconocida canción, que fue lanzada en 1972, hace referencia a la situación diaria que viven los pobres de América, en especial los niños, denunciando además la brutal desigualdad e injusticia social.

“Qué triste, se oye la lluvia en los techos de cartón, qué triste vive mi gente, en las casas de cartón…Qué lejos pasa la esperanza en los techos de cartón”.

“Niños color de mi tierra con sus mismas cicatrices millonarios de lombrices… Qué alegres viven los perros en casa del explotador”.

  1. “Los que mueren por la vida”

“Los que mueren por la vida”, es una melodía del álbum “Canción mansa para un pueblo bravo”; en esta, Alí insta al canto a alzar su voz y a manifestarse, sin espacios para la cobardía, contra los opresores.

“Canta, canta compañero que tu voz sea disparo, que con las manos del pueblo no habrá canto desarmado… Si te falta bastimento tienes ese corazón”.

  1. “La patria es el hombre”

Este bello manifiesto perteneciente al álbum del mismo nombre, “La patria es el hombre”, lanzado en 1977. En un llamado al hombre no genérico sino al hombre como humano, Alí expresa que la tristeza de su pueblo se ha convertido en fuerza, y alienta en la juventud el sentimiento patriótico que cada uno debería tener por su país.

“La patria es el hombre muchacho, que no pisen tu corazón”.

  1. “Tin Marin”

“Tin Marín”, fue una canción escrita por el cantante venezolano luego de la tragedia que sufrieron sus amigos del “Grupo Madera”, gran conjunto musical venezolano que perdió a 19 de sus integrantes ahogados en un accidente de tránsito, durante una gira, el 15 de agosto de 1980.

“Sólo se mojaron y en la orilla están secándose al sol, pronto sonarán. Tengo un gran dolor en el costillar, se afloja el tambor y es por la humedad”.

  1. “Canción mansa para un pueblo bravo”

Esta melodía fue lanzada en 1976. En esta, el poeta musical de Venezuela destacó las palabras ofrecidas en una entrevista cuando expresó: “No canto porque existe la miseria sino porque existe la posibilidad de borrarla, y de erradicarla de la faz de la tierra”.

“Yo sé que un día tuviste sueños, moviste un río cuando pequeño, pero tu alma se te alegraba con la llegada del vendaval… A veces pienso que todo el pueblo es un muchacho que va corriendo tras la esperanza que se le va… La sangre joven y al sueño viejo, pero dejando de ser pendejo, esa esperanza será verdad”.

Dianas en Managua, saludando a  este Abril Victorioso

Dianas en Managua, saludando a este Abril Victorioso

Con una alegre diana que recorrió las calles de barrios del Distrito 1 en Managua, la militancia y Juventud Sandinista con el acompañamiento de las fuerzas del Ministerio del Interior (MINT) dieron...

Abril para reafirmar el compromiso de defender la Paz

Abril para reafirmar el compromiso de defender la Paz

La Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, resaltó que vamos hacia abril como un pueblo que defiende la Paz, porque es vida, derecho y patrimonio de los nicaragüenses. "Hacia abril,...

Nicaragua: Respeto a Nuestro Pueblo y Gobierno

Nicaragua: Respeto a Nuestro Pueblo y Gobierno

NICARAGUA: RESPETO A NUESTRO PUEBLO Y GOBIERNO El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de Nicaragua, ante la situación generada por las Autoridades de Panamá que han solicitado a INTERPOL...

Avances de producción de azúcar en Nicaragua

Avances de producción de azúcar en Nicaragua

La agroindustria azucarera en Nicaragua, es una actividad sostenible desde la siembra hasta la comercialización de su producción. Además de la producción de azúcar que es su principal giro...

Se espera una semana calurosa en toda Nicaragua

Se espera una semana calurosa en toda Nicaragua

El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) a través de Manuel Prado, responsable de Cambio Climático dio a conocer las condiciones climáticas para esta semana, en la que se...