Programa Angelita Morales Avilés impulsa profesionalización de más oficiales de la Policía Nacional

Jul 10, 2025

RET News - Home 5 Nacionales 5 Programa Angelita Morales Avilés impulsa profesionalización de más oficiales de la Policía Nacional

El (Inatec) a través del Programa Angelita Morales Avilés, está graduando a 450 miembros de la Policía Nacional en cursos técnicos enfocados en programas informáticos, herramientas digitales, redacción, administración de recursos humanos y finanzas, inglés e innovaciones educativas.

En este sentido, la Copresidenta de Nicaragua, Compañera Rosario Murillo, detalló que «el Inatec, el Programa Angelita Morales Avilés, 450 nuevos graduando de nuestra Policía Nacional en cursos técnicos relacionados a programas informáticos, herramientas digitales, técnicas de redacción, administración de recursos humanos, de finanzas, inglés e innovaciones educativas».

«En lo que va del año 1 mil 500 hermanos y hermanas policías han sido capacitados en coordinación con la Universidad de Ciencias Policiales Leonel Rugama, Héroe Nacional«, expresó la Compañera Rosario.

Otros anuncios

«Y compañeros, compañeras, también estamos trabajando la salud todos los días, honrando nuestros saberes ancestrales el día de hoy con el exitoso Congreso de nuestra Medicina Natural y Terapias Complementarias, primer Congreso y primera Feria Nacional, porque ahí están los productos que elaboramos y que están debidamente certificados para que podamos usarlos, beneficiarnos y no correr ningún riesgo», dijo.

Añadió que «las familias en el Congreso, los visitantes han tenido la oportunidad de conocer el manejo de enfermedades desde ese enfoque integral y natural, participando en demostraciones. Hay ponencias científicas, consultas, terapias complementarias, consultas sobre esas terapias y emprendedores que han presentado su productos a protagonistas en este Congreso».

«Nos felicitamos todos por ir siempre adelante, siempre más allá, fortaleciendo cada día la paz y el bien», destacó.

La Policía Nacional estará inaugurando mañana viernes el Centro de Atención a la Ciudadanía en Muelle de los Bueyes.

«Y los próximos días 900 y pico de viviendas que estarán siendo entregadas a las familias el lunes próximo, Dios mediante, entregadas en la primera etapa del proyecto Nuevas Victorias con esa fraternal, incondicional y respetuosa cooperación, solidaridad sin condicionamiento de la República Popular China«, indicó.

Se entregan viviendas en San Dionisio, La Conquista, El Tuma-La Dalia, San Lucas. Calles en Acoyapa, Managua, Matagalpa, Rivas, Nueva Guinea. Caminos en Siuna, El Viejo y San José de los Remates. Parques mejorados, un canopy en la Reserva La Chorrera, comunidad Cerro Alegre; San José de los Remates en Boaco, Ciudad Sandino, Cusmapa y Somotillo, mejorando escuelas comunitarias, casas para personas con necesidades especiales en salud y puentes, andenes, obras de mitigación en El Coral, Desembocadura de Río Grande, monumentos en Santa Teresa, monumentos revolucionarios y evolucionarios.

Mejoran el sistema de agua comunitario en Tipitapa y nuevos equipos para recolección de basura en Nueva Guinea. Canchas deportivas en el barrio en La Planta en Boaco para más prácticas exitosas de todos los deportes. También en Boaco un nuevo tanque de almacenamiento de agua, con capacidad de 780 mil galones, refuerza todo el sistema de distribución de agua potable en la ciudad.

El Marena promueve semillas forestales, a través del Centro de Mejoramiento Genético y Banco de Semillas Forestales, con talleres de capacitación para seleccionar árboles semilleros, en Prinzapolka, Región Autónoma de la Costa Caribe Norte.

El Ministerio Agropecuario reporta una producción de naranjas agrias de 2.3 millones de unidades al mes de mayo cosechadas en más de 1 mil 700 fincas en los departamentos de Managua y Masaya.

Festival de Arte Barista del café desde el INTA, en las Escuelas de Café en Ocotal y Nueva Segovia. 

Usura Cero entrega créditos a 1 mil protagonistas en 45 municipios el día de hoy.

Del 1 al 9 de julio se inauguran tres Casas de Cultura y Creatividad en Masatepe, Prinzapolka y Mulukukú, también San Lucas, Managua y Quezalguaque.

Emprendimientos de panadería se están fortaleciendo desde el Ministerio de Emprendimiento. En el barrio La primavera, el distrito 6 de Managua, se realizó esta Feria Alegría y Sabor de Nuestros Panes, nuestros pasteles, nuestra repostería y panadería tradicional.

El Ministerio de Educación, efectúa ferias escolares de física.

Hoy se entregan 500 títulos de propiedad en Ciudad Sandino, Villa El Carmen, San Juan del Sur, Belén, Cárdenas, Jinotega, San Sebastián de Yalí, San Rafael del Sur, Santa Teresa, Jinotepe, San Marcos, Dolores, Morrito, San Miguelito, El Almendro, Diriomo, Mulukukú, El Tortuguero y El Rama. Se otorgarán otros 2 mil 500 títulos en todos los departamentos la próxima semana.

Leer también: De Julio a Julio: Vamos Adelante en el heroísmo de Siempre Más Allá, Siempre 19!

La Universidad Miguel d’Escoto está programada para inaugurarse en agosto para el estudio de la Diplomacia para la Paz; Ciencias Políticas, Relaciones Internacionales y Diplomacia para la Paz.

El día 15 de julio a julio se reinaugurará el Centro de Documentación Histórica Héroes de Nicaragua en la Universidad Casimiro Sotelo y en la UNAN-Managua el Auditorio Carlos Martínez Rivas.

El sistema de iluminación pública restaurada se estrena hoy en Villa Rubén Darío, del distrito 6 de Managua, para 1 mil 900 protagonistas y el proyecto de energía en Cerro Blanco-El Balcón del municipio de San Juan de Río Coco, para 70 familias.

«Y las ferias de salud siempre adelante, siempre más allá, de Julio a Julio celebrando la fuerza de la paz que es vida, que es salud, que es cariño, que es adelante siempre, que es progreso. 2 mil 523 barrios y comunidades cubiertos, para 147 mil familias y 1 mil 450 ferias de salud con clínicas móviles», finalizó.

Tal vez te gustaría leer esto