La Asamblea Nacional aprobó por unanimidad, en primera legislatura, la reforma parcial al artículo 125 de la Constitución Política de la República de Nicaragua y modificaciones a la Ley N.° 872, Ley de Organización, Funciones, Carrera y Régimen Especial de Seguridad Social de la Policía Nacional.
Con esta reforma, la Copresidencia de la República ejercerá la jefatura suprema de la Policía Nacional y tendrá la facultad de nombrar a dos jefes de las Fuerzas Policiales del país.
Podría interesarle: Compañera Jessica Padilla asumirá el cargo como viceministra para la cooperación externa en Nicaragua
De acuerdo con lo establecido, estos nombramientos se realizarán el 26 de diciembre del año correspondiente, mientras que la toma de posesión será el 26 de febrero del año siguiente.
Período prorrogable
Ambos jefes serán elegidos entre miembros de la Jefatura Nacional con rango de Comisionado o Comisionada General, para desempeñar funciones por un periodo de seis años, prorrogables según los intereses de la nación.
La reforma también establece que los actuales jefes de la Policía Nacional continuarán en sus cargos hasta la toma de posesión de los nuevos mandos.
Asimismo, se ratifica que la Jefatura Nacional estará compuesta por los jefes de las Fuerzas Policiales, quienes ejercerán el mando único, la dirección y administración de la institución, en estricto apego a la Constitución, leyes y normativas internas.
Seguridad ciudadana
Esta disposición entrará en vigor tras su publicación en La Gaceta, Diario Oficial, reforzando el marco legal que garantiza la continuidad, estabilidad y eficacia de la Policía Nacional en su labor de resguardar la vida, seguridad ciudadana y orden social en todo el territorio.
La Copresidencia de Nicaragua, Comandante Daniel Ortega y Compañera Rosario Murillo, destaca que esta medida fortalece la institucionalidad policial y su papel fundamental en la protección de las familias nicaragüenses.