Casa de Cultura y Creatividad Camilo Zapata rinden homenaje al Padre del Son Nica

Sep 25, 2025

RET News - Home 5 Culturales 5 Casa de Cultura y Creatividad Camilo Zapata rinden homenaje al Padre del Son Nica

Los protagonistas de la Casa de Cultura y Creatividad Camilo Zapata, rindieron homenaje al 108 aniversario del natalicio del Padre del Son Nica, Camilo Zapatacon un concierto en el que los artistas jóvenes y adultos demostraron el talento que han venido cultivando en canto, guitarra, piano y coro.}

Puedes leer: Gobierno de Nicaragua rinde homenaje al maestro Wilmor López por 50 años de aporte cultural

El homenaje incluyó interpretaciones de famosas melodías del cantautor nicaragüense, como Caballito Chontaleño, El Nandaimeño, Minga Rosa Pineda, Flor de mi Colina, El Sopapo, entre otras que resaltan la identidad nacional y que por espacio de una hora disfrutaron los asistentes.

 

De los más destacados de nuestro país 

¨El maestro Camilo Zapata es uno de los artistas más importantes de la historia de nuestro país, el gran Camilo Zapata que no se llamaba Camilo, se llamaba Ramón Antonio Zapata Zúñiga y era un ingeniero, topógrafo, experto en suelos y orientó todos sus conocimientos a la música, uno de los grandes creadores de la música nicaragüense, el creador del Son Nica está cumpliendo año y lo recordamos con este concierto en la Casa de Cultura que lleva su nombre”, expresó el vicealcalde de Managua, Enrique Armas.

Camilo Zapata nació el 25 de septiembre de 1917 en Managua, en 1934 compuso Caballito Chontaleño, canción que estableció una nueva corriente musical como el Son Nica. A lo largo de su carrera compuso numerosas canciones que resaltan la cultura e identidad nicaragüense.

CAMILO3

“Desde la Alcaldía de Managua, desde la Casa de Cultura que lleva su nombre le vamos a rendir homenaje con bailes, con temas, con interpretaciones para recordar a nuestro clarinero mayor y que entregó esos temas tan bellos que siempre estamos interpretando ahora más que nunca por orientaciones del Comandante Daniel y de la Compañera Rosario Murillo, en todas las actividades culturales”, agregó Armas.

Podría interesarle: Nicaragua y la Federación de Rusia concretan ambicioso proyecto de medicina nuclear para fortalecer sistema de salud

Protagonistas de la cultura

Los protagonistas como la señora María Obando, manifestó estar complacida de poder honrar la memoria y legado cultural del Padre del Son Nica, todo un referente de la idiosincrasia cultural nacional.

CAMILO4

“Para mí es un privilegio estar en esta Casa de Cultura y Creatividad Camilo Zapata, poder ser parte de este proyecto del coro de adultos que se inició este año y ya son 9 meses que tenemos de estar aprendiendo con la profesora Isis (Hernández) y hemos venido aprendiendo poco a poco las técnicas de vocalización y entonación, estoy encantada de poder ser parte de estos proyectos culturales”, declaró Obando.

El maestro Camilo Zapata fue galardonado con la Orden Independencia Cultural Rubén Darío en 1980, a pocos meses del triunfo de la Revolución Popular Sandinista, también recibió el Premio Nacional Humanidades, fue declarado Hijo Dilecto en Managua y Juigalpa, recibió el Doctor Honoris Causa de la UNAN-Managua.

 

Tal vez te gustaría leer esto