La Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo, anunció que este miércoles 01 de octubre, en Masaya, se lanzará la Campaña Nacional “Sin Diabetes”, con el objetivo de examinar a 2.5 millones de niñas, niños, adolescentes y jóvenes hasta los 20 años de edad.
«Buenas tardes, queridas familias de esta Nicaragua nuestra, bendita, llena de esperanza, siempre digna, siempre libre, siempre caminando con fe como pueblo cristiano, socialista y solidario», exclamó la Compañera Rosario Murillo.
Además, destacó que «mañana en Masaya por la mañana en el parque central, el lanzamiento de la Campaña Nacional ‘Sin Diabetes‘ con la meta de vacunación a 2.5 millones de niñas y niños, adolescentes y jóvenes que desde su nacimiento hasta los 20 años de edad puedan ser probados».
«Quiere decir examinados, quiere decir, queremos decir , garantizados en su salud, viendo y analizando la posibilidad de que desarrollen diabetes para tratar prematuramente, preventivamente», mencionó.
Remarcó que «promover salud y vida ‘Sin Diabetes’ lanzándose mañana por la mañana en el parque central de Masaya».
Vacunación en Sistemas Penitenciarios de Nicaragua
Asimismo, el Gobierno de Nicaragua inició este lunes la campaña de vacunación “Salud y Bienestar” en todos los centros penitenciarios del país.
También, indicó que «hoy iniciamos en el Sistema Penitenciario Nacional, en todos los centros, en todo el país, la Campaña de Vacunación ‘Salud y Bienestar'».
Subrayó que es «para las personas que están en centros penitenciarios de todo el país, vamos a vacunar a más de 21,000 personas contra la fiebre amarilla, el COVID, la influenza y el tétano».
«Igualmente, aplicaremos la vacuna contra neumococo a personas mayores de 50 años. Vamos a lanzar esta campaña de salud en el Centro Penitenciario Nacional Jorge Navarrete en Tipitapa esta tarde«, finalizó la Copresidenta Compañera Rosario Murillo.
Otros anuncios
Se inauguró en Mina La India, El Jicaral, León, la Estación de Bomberos Unidos N.º 229.
Entrega de viviendas en Télica, en El Rama, Laguna de Perlas, Cárdenas. San Nicolás y Condega son caminos. Granada, San Francisco de Cuapa, Laguna de Perlas y Cárdenas son calles. Puentes, aceras y cunetas en Mateare, El Sauce, Matagalpa y Santo Tomás.
Parques mejorados y parques de ferias en Mozonte, Masatepe, Palacagüina, Quilalí y Tuma la Dalia. Escuelas comunitarias, puestos de salud, casas de atenciones especiales en Nueva Guinea, Jicaral, Acoyapa, San Sebastián de Yalí y Tola.
- Leer también: Encuentro internacional TVMorfosis Cuba 2025
Enacal avanza con la construcción de la Planta Solar en Malpaisillo.
El Ministerio Agropecuario reporta producción de queso y cuajada de 57.1 millones de libras a agosto del 2025. Elaborado por más de 54 mil 600 familias en fincas en todo el país.
Más tecnologías para apicultura en la finca Modesto Duarte.
Primer encuentro internacional de sanidad bovina que se desarrolla desde hoy 30 de septiembre hasta el 2 de octubre en nuestro país, en el Centro de Convenciones Olof Palme a través del IPSA. Participan especialistas y expertos internacionales de Centroamérica, Argentina, Brasil, México, Panamá, Dominicana, Venezuela y organismos internacionales como OIRS, Panaptosa, OPS y OMS.
El INTA presentó una propuesta para productores agrícolas de Granada, presentando técnicas para mejorar salud y lograr aumento de peso en gallinas de granja.
Canal 6 Nicaragüense, por gracia de Dios, que ha participado a través de su director, el compañero Aaron Peralta, en La Habana, Cuba, TVMorfosis Cuba 2025. Un encuentro internacional donde participan especialistas y expertos de televisión educativa y cultural de América Latina y el Caribe.
Equipos de estudiantes de primaria presentan aprendizajes desarrollados a través del estudio de los ciclos de la naturaleza con creaciones audiovisuales, uso de herramientas tecnológicas, maquetas y exposiciones sobre todos los temas.
Las universidades entregan 30 mil 900 títulos a lo largo de estos últimos meses y 1,500 se estarán entregando en estos días a igual número de profesionales que son protagonistas de las 12 universidades públicas.
El INATEC, Congreso Nacional de Educación Técnica en el Campo, que se desarrolla el día de hoy en la Universidad Nacional Agraria. Se han capacitado desde el INATEC 11 mil protagonistas en cursos en línea, administración financiera, informática, diseño gráfico, marketing, gestión aduanera, entre otros.
Entregamos 458 títulos de propiedad en Managua, San Lorenzo, Boaco, Camoapa, Teustepe, Santa Lucía, Chontales, Santo Domingo, Acoyapa, La Libertad, Jinotega, El Cuá, San Rafael del Norte, La Concordia, Estelí, San Juan de Limay y la Trinidad Nueva Segovia, Quilalí, Ocotal, El Ayote, Bluefields y Kukra Hill en la región autónoma del Caribe Sur.
El domingo por la mañana desde las 10, estará inaugurando el Hospital “Héroes de Las Segovias”, saludando el aniversario del héroe nacional general Benjamín Zeledón.
Estrenamos energía eléctrica en la comunidad Los Guerreros de El Viejo Chinandega. Y en el casco urbano de San Juan de Limay estamos entregando el sistema de iluminación pública para 5 mil 500 protagonistas.
El Ministerio de Salud reportó la situación del coronavirus, hay 18 nicaragüenses diagnosticados a quienes se les da seguimiento y 13 de los que estaban en seguimiento ya cumplieron con el periodo establecido.
«Así estamos, compañeros, compañeros, llenos de fe, llenos de esperanza. Sabidos somos, sabidos somos de que vivimos tiempos que debemos hacer de victoria, construir victoria en estos tiempos donde el resguardo de la paz es esencial para la vida, esencial para trabajar en condiciones de seguridad y prosperar. Esencial para luchar y vencer la pobreza. Vamos adelante, compañeros, compañeras, siempre más allá. Construimos el porvenir de todos, por el bien de todo, con todo, porque es unidos que vamos adelante. Gracias, compañeros, compañeras. Abrazo de nuestro Comandante Daniel nuevamente», finalizó la Copresidenta de la República, Compañera Rosario Murillo.