El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter) anunció que esta semana el país estará bajo la influencia de tres sistemas atmosféricos que favorecerán la ocurrencia de lluvias, entre ellos la onda tropical número 33.
Podría interesarle: Merecido homenaje a Héroes y Mártires del 17 de octubre en sesión de la Asamblea Nacional en El Coyotepe
Manuel Prado, responsable de Cambio Climático del Ineter, indicó que estos sistemas consisten en la onda tropical, entrada de flujo desde el océano Pacífico, es decir, vientos de suroeste y sistema de baja presión.
“La combinación de estos tres sistemas generará lluvias de débiles a moderadas, principalmente en las regiones del Pacífico, Norte y Centro; como ya se ha visto en la semana pasada, estas serán entre la tarde y la noche”, dijo Prado.
Vigilancia en una onda tropical en el Caribe
Asimismo, señaló que no se descartan lluvias locales fuertes con tormenta eléctrica. Las lluvias de débiles a moderadas se pueden dar sobre todo de miércoles a domingo.
Con respecto a la temperatura, Prado mencionó que también habrá ambiente un poco caluroso, en lo que son horas de la tarde, entre 12 y 4 de la tarde, en el orden hasta 36 grados en el Pacífico, mientras que en el Caribe habrá valores de 32 a 34 grados y en la Región Norte y Centro, rangos de 28 a 32 grados.
Las condiciones del tiempo en oleaje serán bastante normales, salvo en el desplazamiento de la onda tropical que se espera este miércoles, por lo que se puede tener un poco de mal tiempo y reducción de visibilidad debido a la lluvia. El resto de la semana en ambos litorales, condiciones bastante adecuadas para la navegación con vientos de hasta 20 kilómetros por hora y oleaje de hasta 2 metros.
De igual manera, Prado expresó que se mantiene vigilancia en una onda tropical en el Caribe, que actualmente se encuentra cercana a las Antillas Menores.