Uno de los robos más audaces de la historia reciente tuvo lugar el 19 de octubre, cuando un grupo de ladrones irrumpió en el Museo del Louvre y sustrajo ocho piezas de las joyas históricas de la corona francesa a plena luz del día. Las autoridades francesas han publicado la lista oficial de los objetos robados y afirmaron que los cuatro sospechosos están siendo activamente buscados.
El robo, que duró apenas cuatro minutos, se produjo el domingo en el museo más visitado del mundo. Los ladrones utilizaron una plataforma elevadora para subir por la fachada del Louvre, forzaron una ventana, rompieron las vitrinas y se llevaron ocho joyas, entre ellas collares, broches y pendientes. Uno de los objetos —la corona imperial engastada con esmeraldas de la emperatriz Eugenia, esposa de Napoleón III, que contenía más de 1.300 diamantes— fue hallado posteriormente destrozado en el exterior del museo.
El Museo del Louvre está implementando medidas de seguridad reforzadas, que incluyen sistemas de vigilancia de última generación, detectores de intrusión y un nuevo centro de mando de seguridad centralizado.
En los últimos años, varios museos europeos han sufrido robos de gran relevancia. En 2012, ladrones sustrajeron varias obras valoradas en millones de euros, de artistas como Picasso, Matisse y Monet, del Museo Kunsthal de Róterdam.
Puedes leer: E.E.U.U. amplía las compras de carne Argentina
Ese mismo año, tres obras fueron robadas de la Galería Nacional de Grecia, entre ellas piezas de Picasso y Mondrian. Afortunadamente, en 2021 las autoridades griegas anunciaron la recuperación de ambas.
En 2019, el Bóveda Verde de Dresde, en Alemania, fue asaltado y se robaron joyas valoradas en más de 110 millones de euros, la mayoría de las cuales fueron posteriormente recuperadas.
En 2020, la célebre pintura Jardín de primavera de Van Gogh fue robada mientras se exhibía en préstamo en un museo de Países Bajos. En 2023, la policía neerlandesa anunció la recuperación de la obra.