Después de un recorrido departamental de identidad y orgullo patrio, con la participación de más de 400 protagonistas, este lunes 3 de noviembre, se realizó la Gala Artística Nacional «Nuevos triunfos y bendiciones», que tuvo como escenario la Sala Mayor del Teatro Nacional Rubén Darío (TNRD), en Managua.
Esta actividad que fue promovida desde el Sistema Educativo Nacional, se llevó a cabo como parte de la Estrategia Nacional de Educación en todas sus modalidades “Bendiciones y Victorias” 2024-2026.
Te interesa leer: Jóvenes reciben Becas para el Pueblo en universidades de León
El Sistema Educativo Nacional está conformado por el Ministerio de Educación (Mined), Instituto Nacional Técnico y Tecnológico (Inatec), Secretaría Técnica para Atención a las Universidades (SETEC), Subsistema Educativo Autónomo Regional (SEAR) y el Teatro Nacional Rubén Darío, quienes reafirman su compromiso con la formación artística y cultural, como parte esencial de la Estrategia Nacional de Educación.

La compañera Loyda Barreda, directora general del Inatec, dijo que los más de 400 protagonistas, niños y niñas de todos los niveles educativos, «están proyectando su talento, esto está vinculado al Eje de Educación Artística y Cultural impulsado desde la Estrategia Nacional de Educación».
Barreda resaltó que con esta gala están finalizando un ciclo de cinco galas departamentales, que se desarrolló a lo largo de este año en Estelí, Chinandega, Matagalpa, León, en San Carlos, Río San Juan.
Lee también: Programa de actividades del Teatro Nacional Rubén Darío
El maestro Ramón Rodríguez, codirector del Instituto de las Culturas de Pueblos y Juventudes y director del TNRD, valoró que estos proyectos, «han nacido con el apoyo de nuestros Copresidentes, el Comandante Daniel, la Compañera Rosario».
Rodríguez, en torno a la gala nacional, exclamó: «qué emocionados nos sentimos, que esa semilla que sembramos ya, algunos años, sigue y sigue dando frutos, toda esta gala que mencionó la compañera (Loyda Barreda) en los diferentes departamentos, son el arduo trabajo de los maestros, de todos los que estamos en estas plataformas culturales, impulsando el arte y la cultura, a lo largo y ancho de nuestro país».

Galas Departamentales iniciaron en abril de este año
El Inatec informó que se desarrollaron cinco galas departamentales que iniciaron en el mes de abril, donde participaron más de 4 mil protagonistas: estudiantes, maestros, artistas, músicos escolares, coros estudiantiles, rondallas de marimba, orquestas juveniles y agrupaciones de danza y teatro de primaria, secundaria, centros técnicos y universidades, quienes dieron vida a esta iniciativa que promueve el arte, la cultura y la identidad nacional como pilares de la educación integral.
Las galas departamentales iniciaron en Estelí, “Tres veces heroica”, con una celebración al ritmo de mazurcas y polkas en el Centro Cultural Felipe Urrutia; continuó en Chinandega, desde el Teatro Jorge Paladino, con un homenaje a las madres nicaragüenses y al Comandante Germán Pomares.

Después continuó en León, Capital de la Revolución, donde se conmemoró el 46/19 con estatuas vivientes y puestas escénicas en el Teatro José de la Cruz Mena; Matagalpa, “pujante, próspera y productiva”, acogió la cuarta gala en el Teatro Leoncio Sáenz, exaltando el legado de Rubén Darío y los Indios Flecheros.
Finalmente, en octubre, Río San Juan celebró las cosechas y victorias de un pueblo valiente, hasta llegar a la Gala Artística Nacional «Nuevos triunfos y bendiciones», este 3 de noviembre.

La gala nacional presentó la historia de Hipólito, un niño campesino que transita desde su primer día de escuela, hasta su graduación como bachiller.
Podría interesarte: Mific informa que 16 productos de la canasta básica mantienen sus precios
A través de escenas cargadas de música, danza, poesía y tradiciones, se refleja el impacto transformador de la educación en el campo y la ciudad.
Esta gala de cierre celebró el aprendizaje, la fe en el porvenir y el orgullo de vivir en una Nicaragua Bendita y Siempre Libre, sembrando futuro desde las aulas, los teatros y el corazón de cada protagonista.













