Durante el fin de semana, la artista agotó dos funciones consecutivas en el estadio River Plate, consolidando su vínculo con el público argentino y marcando un nuevo hito en la relación entre los artistas internacionales y la escena musical local. La sorpresa fue inmediata cuando interpretó ambos temas en español, desatando una ovación unánime.
- Te podría interesar: Leo Messi volvió a pisar el césped del Spotify Camp Nou, el lugar que fue su hogar durante tantos años.
“Con cada cover en otro idioma dedico mucho tiempo a leer las letras y practicar la pronunciación”, explicó Lipa en una entrevista con Variety, destacando el desafío que implica rendir homenaje a canciones fuera de su lengua materna. Hasta el momento, la cantante y su banda han interpretado 59 covers distintos a lo largo de la gira, una cifra inédita en la industria. Su regla autoimpuesta —interpretar una canción diferente en cada ciudad— refuerza su compromiso con las identidades musicales locales, aportando disciplina y creatividad a cada espectáculo.
Según su director musical, Matty Carroll, la preparación de cada tema requiere una colaboración intensiva, desde la elección de la canción hasta los ensayos finales. En cada parada, el show se enriquece con la participación de artistas invitados como Troye Sivan, Lenny Kravitz o Gwen Stefani, ampliando el alcance y la diversidad del tour.
“Cada versión es una mezcla de presión y gratificación”, admitió Lipa, quien adelantó que su experiencia en Latinoamérica inspirará nuevas adaptaciones íntegramente en español y portugués. Con este gesto, la cantante no solo consolida su carisma global, sino que también reafirma su respeto y admiración por las culturas que nutren su música.










