Nicaragua celebra a la Primera Infancia con foro “Triunfos y Victorias de nuestra Niñez”

Nov 19, 2025

RET News - Home 5 Nacionales 5 Nicaragua celebra a la Primera Infancia con foro “Triunfos y Victorias de nuestra Niñez”

El Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez, llevó a cabo el foro “Triunfos y Victorias de nuestra Niñez”, de cara al Día Mundial de la Primera Infancia, que se celebra cada 20 de noviembre.

La primera infancia en Nicaragua es de 0 a 6 años de vida, dividida en dos ciclos. En el primer ciclo de 0 a 3 años son atendidos por el Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez, y de 3 a 6 años son atendidos por el Ministerio de Educación.

Lee aquí: Recibimos Copias de Estilo del Embajador de Filipinas

En el foro «Triunfos y Victorias de nuestra Niñez», participaron servidores públicos, estudiantes y docentes de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro, en Managua.

 

 

Los temas abordados fueron la Cartilla Amor para los más Chiquitos y el trabajo que realiza el Ministerio para la restitución de los derechos de la niñez nicaragüense.

“Recordando el compromiso y la buena voluntad de este Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional, que es restituir los derechos de los niños, de la atención desde la primera infancia hasta adolescencia. Estamos ratificando que el Ministerio de la Familia continúa fortaleciendo las políticas públicas asignadas por este gobierno desde la atención en los Centros de Desarrollo Infantil, la promoción de los valores desde cada uno de los valores nicaragüenses”, explicó la titular del Mifan, Erika Espinoza.

Puedes leer: Ganaderos de Nueva Guinea y El Almendro fortalecen la sanidad bovina

Es importante mencionar que los Centros de Desarrollo Infantil pasaron de 32 a 276 en todo el país, “este es un paso trascendental porque seguimos restituyendo los derechos de los nicaragüenses como base fundamental en la educación y de toda la vida del ser humano. Es un modelo que pone en el centro al ser humano potenciando su desarrollo infantil, y todos tenemos el fin de llevar a cabo acciones integrales para los niños y niñas”, resaltó la ministra.

 

 

En el foro destacaron la importancia de ayudar a los niños y niñas desde el ámbito cognitivo, físico, social y desde un acercamiento al entorno familiar, en el que también está implicado el Ministerio de Educación.

Más noticias: Municipalidades presentan obras de progreso para las familias nicaragüenses

“Estamos restituyendo desde esa educación gratuita, de calidad, que impacte en ese desarrollo humano pleno el protagonismo de la familia, que es un pilar fundamental que sostiene nuestro modelo educativo, nuestra política de gobierno y la formación continua de las maestras y educadoras comunitarias para estar preparadas desde el punto de vista socioemocional, y con una educación de calidad con igualdad de oportunidades”, declaró la directora general de Educación Inicial, Yara Aráuz.

Contenido relacionado

Sintonizanos todos los días en ediciones de noticiero 6

Categorías

Tal vez te gustaría leer esto