El nuevo documental de Netflix, “Being Eddie”, está pegando con fuerza y no solo porque la gente quiera saber más de los chanchullos, éxitos y bajones de las grandes estrellas de Hollywood, sino porque volvió a poner en el mapa al icónico Eddie Murphy.
https://x.com/netflix/status/1989377790362210733?s=20
- Te podría interesar esto: Tainy y Karol G presentan ‘Única’, un himno para corazones rotos
La cosa ha sonado tanto que ya se metió entre las producciones más vistas del mundo: va de quinto lugar a nivel global y de cuarto en Estados Unidos, según las listas oficiales de la plataforma. Y es que el documental se mete bien profundo en la vida de uno de los comediantes y actores más influyentes de las últimas décadas.
“Being Eddie” te pasea por la vida de Eddie Murphy desde chamaco, allá en Long Island, hasta convertirse en una figura clave del entretenimiento gringo. Como destacan IndieWire y The Guardian, el documental se mete en su infancia, sus primeras ocurrencias humorísticas y cómo su familia ayudó a moldear su estilo. También dedica un buen tramo a su llegada a Saturday Night Live, donde se volvió un fenómeno nacional, siendo apenas un cipote.
Con material de archivo, audios y testimonios reales, muestran cómo pasó de ser un talento desconocido a prácticamente rescatar el programa en su peor momento, dejando un legado que todavía pesa.
El documental también repasa su salto al cine, su época como megaestrella internacional y las chambreadas emocionales que trae la fama. Según The Guardian, aborda sus altibajos, la presión mediática y la vulnerabilidad personal que vivió durante toda su carrera. Además, toca momentos familiares, etapas duras y la evolución de su vida como papá de una familia enorme.
A la par de sus éxitos brutales, Eddie Murphy también ha tenido momentos que lo pusieron en el ojo del huracán. Entre ellos están las críticas por algunos de sus monólogos de los años 80, que fueron tildados de ofensivos para ciertos grupos; desatando polémicas fuertes sobre los límites del humor en esa época. Su vida personal tampoco se salvó del chismero mediático: pleitos legales, broncas amorosas y un tiempo en el que prácticamente se alejó de Hollywood marcaron parte de su camino.
El éxito de “Being Eddie” sigue la misma línea de Netflix de sacar documentales sobre figuras polémicas o supericónicas. Hace poco también lanzaron uno sobre Charlie Sheen, contando su ascenso; su caída en desgracia y las batallas personales que vivió.









