Nacionales
mayo 16, 2019

Noticias más recientes

Proyecto “Geoparque Rio Coco”, podría ser el primero de Centroamérica

Los Geoparques son un reconocimiento a nivel de Unesco, son espacios geográficos unificados, donde los sitios y paisajes de importancia geológica internacional son administrados según un concepto global de protección, de educación y de desarrollo sostenible. Para Nicaragua esta declaratoria es de mucha importancia ya que nuestros sitios serían el primer Geoparque a nivel centroamericano.

En nuestro país, sitios como el cañón de Somoto, poseen una gran  importancia geológica, además  incluye aspectos de cultura por las comunidades indígenas y aspectos de educación, por lo tanto esto engloba las características principales para declarar un Geoparque.

Según autoridades el Ministerio de  Ambiente y los Recursos Naturales,  en  el año 2007 se envió el dossier establecido por Unesco para la solicitud de declaratoria, posterior; a esto en el mes de febrero del corriente año se contó con la visita de 2 evaluadores los cuales se cercioraron, que el dossier cumple con los requisitos. Posterior a la visita de los evaluadores se trabajará en las municipalidades,en los aspectos de desarrollo de planes turismos y planes de educación.

Por su parte María Eugenia Rosales, Funcionaria del Inafor,  resaltó que “El mayor objetivo es la conservación y manejo de recursos naturales, el Río Coco, es un importante cuerpo de agua  y las instituciones hermanas  como las alcaldías, Marena, Inafor,  entre otras, asi mismo trabajará, para el manejo,  cuido e incremento de la cobertura boscosa que hay alrededor de este cuerpo de agua, así mismo los ciudadanos debemos de cuidar y conservar dichos recursos naturales.

La doble moral de UNESCO

La doble moral de UNESCO

Declaración de Maria Zakharova, Cancillería Rusa Condenamos firmemente otro acto de politización relacionada con los medios de comunicación, incompetencia y doble moral por parte de la Secretaría de...