Las autoridades de la Universidad Nacional Casimiro Sotelo Montenegro, anunciaron el proceso de apertura de esta Alma Mater, con el objetivo de asegurar la continuidad educativa de los estudiantes.
«La Universidad Casimiro Sotelo abrirá sus puertas este próximo lunes 20 de noviembre y en esa misma fecha estaremos abriendo las puertas del Centro de Biología Molecular para brindar servicios a toda la población», anunció el rector Alejandro Genet Cruz.
Igualmente, se anunció que las prematriculas se llevarán a cabo del 27 de noviembre al 6 de diciembre. También las matrículas ordinarias se realizarán del 11 al 16 de diciembre.
Requisitos para proceso de matriculas son los siguientes:
- Documento original de certificado de conducta
- Copia de cédula de identidad
- Original y copia del título de bachiller
- Originales de calificaciones de noveno, décimo y undécimo grado de educación media
- 2 fotografías tamaño carné y un fólder
También puedes leer: Presidente del BCN destaca repunte de la Inversión Extranjera Directa
En el caso de las matrículas para estudiantes de reingreso serán del 04 al 16 de diciembre. Las matrículas para el año 2024 para nuevos ingresos están fechadas para el 08 y 13 de enero.
«El inicio lectivo para el año 2024, tanto para reingreso como para nuevo ingreso, será el 15 de enero del 2024. Para este año la Universidad Casimiro Sotelo ofertará las licenciaturas de economía en modalidad presencial en turnos matutino y vespertino», apuntó Genet Cruz.
Carreras que oferta la Universidad Casimiro Sotelo
La Universidad Casimiro Sotelo ha dividido sus ofertas académicas en tres grandes áreas del conocimiento, en cada una de estas áreas hay 5 carreras, que fueron mencionadas por el rector Alejandro Genet Cruz.
- Ciencias Económicas y Empresariales
- Ciencia, Ingeniería y Ambiente
- Educación y Humanidades
Dentro de la oferta académica, incluye la carrera de Contabilidad Pública y Auditoria, Licenciatura en Finanzas, Marketing, Administración de Empresas; de igual manera se ofertará la carrera de Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Industrial, Ingeniería Ambiental, en modalidad presencial en turno matutino y vespertino.
Por otro lado, en el área de Educación y Humanidades, esta universidad oferta las carreras de; Comunicación, Derecho, Licenciatura en Inglés, Psicología y Diseño Gráfico, igualmente en la modalidad presencial en los turnos matutino y vespertino.
Finalmente, el presidente de UNEN, Carlos Eduardo, destacó que, «Esta universidad del pueblo no tendrá costos para el estudiante en ninguna de sus carreras y turnos, es gratuita y esperamos contar con los estudiantes».