Nacionales | Portada
septiembre 23, 2024

Noticias más recientes

Presentan plan del Tercer Ejercicio Nacional Multiamenazas 2024

El Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred), presentó el plan de organización del Tercer Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida en Situaciones Multiamenazas 2024, esperando la participación de más de 2 millones de personas.

La realización de este ejercicio es una orientación del Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, que presiden el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional dijo Guillermo González, Ministro-Director del Sinapred

El Tercer Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida en Situaciones Multiamenazas, se llevará a cabo el próximo 26 de septiembre, a las 10:00 de la mañana.

Estadísticamente, Nicaragua se ha visto afectada por fenómenos meteorológicos que todos conocemos como huracanes, como tormentas tropicales, en fin, fenómenos que han dejado una estela, en algunos momentos, de daños, pero que en los últimos años hemos venido cambiando esa historia, precisamente, por la preparación que hemos venido realizando, que nuestro Buen Gobierno ha venido promoviendo en nuestra población”, expreso Gonzalez.

Comunidad organizada e instituciones estarán trabajando organizadamente

Ademas dijo que se ha hecho un recorrido, desde hace unos dos meses acompañando a todos los municipios a nivel nacional para: primero, revisar su Plan Invierno, tenerlos actualizados, listo en contextos muy próximos como los períodos lluviosos intensos, donde las inundaciones, deslizamientos son, en general, el escenario más propicio.

“Durante siete semanas, hemos estado miércoles a miércoles reunidos con los compañeros y compañeras, a nivel nacional, discutiendo con detalle todos los preparativos para este ejercicio: la organización comunitaria, los escenarios, en fin, cómo estaríamos dispuestos en caso de que se nos presentara una situación real”, puntualizó.

 Los escenarios cada vez deben ser más reales o apegados a la realidad de cada municipio, comunidad”.

Se preparan la preparan las Brigadas Comunitarias, principalmente, en el Caribe, centro de Nicaragua, que son zonas donde el impacto de las lluvias e inundaciones es fuerte.

Más allá, de las instituciones de primera respuesta, como son Bomberos Unidos, Policía, Ejército, sino también instituciones como el Mific, Enacal, que juegan un papel importante a la hora que se presentan este tipo de eventos a nivel nacional”, resaltó el funcionario del Sinapred.

Se va a trabajar con una hipótesis, de la llegada de un fenómeno meteorológico que afectará Nicaragua, con afectación de casi dos semanas de lluvia.

” En la conferencia de prensa que esté dando Ineter está anunciando que hay dos fenómenos, uno en el Pacífico y otro en el Caribe que van a estar influenciando nuestra realidad nacional”, explicó.

Supuesto apegado lo mas posible a la realidad

González hizo énfasis en que la hipótesis de este tercer ejercicio, está muy apegada a la realidad de lo que se ha estado viviendo en los últimos días de lluvia.

“Al mismo tiempo, sin perder el enfoque de amenazas, va a temblar un poco la tierra, hemos tenido también bastante actividad, en los últimos días. Así que no es nada extraordinario, no es contraproducente que esté lloviendo y que tengamos un temblor”, agregó González, en cuanto a la hipótesis de este tercer ejercicio nacional.

En este tercer ejercicio van a priorizar todos los lugares críticos a inundaciones, deslizamientos, sean urbanos o rurales.

“El ejercicio va a poner a prueba a los mecanismos de alerta temprano. Esto me lleva a señalarles también, que hemos estado trabajado fuertemente en el fortalecimiento de nuestro Sistema de Alerta Temprano y hemos insistido que nuestras comunidades tengan sus mecanismos de cómo llamar la atención de la familia, para que rápidamente se movilicen a la hora que exista una inundación”, refirió.

Durante el ejercicio, van a verificar que las familias estén apropiadas del manejo de las normas de autoprotección, entre otras acciones.

Unas 50 instituciones de Gobierno estan articuladas para atender, apoyar y acompañar a las comunidades, en enfrentar las situaciones naturales”.

Se contara con al menos 8 mil 564 escenarios a nivel nacional; la actuación de más de 11 mil brigadas; más de 9 mil centros escolares se activarán; así como 67 universidades que van a estar involucradas.

El Barcelona da otro paso seguro al título de La Liga

El Barcelona da otro paso seguro al título de La Liga

Fue una auténtica fiesta del fútbol ofensivo. El Barcelona recuperó su chispa, su versión más fresca en el momento oportuno, justo antes de enfrentar la gran final de la Copa del Rey, el próximo...

Cataciones de café Nicaragüense en Vietnam

Cataciones de café Nicaragüense en Vietnam

La Embajada de Nicaragua en Vietnam organizó dos eventos de catación de café especial nicaragüense en las Cafeterías “BeanHop Coffee Roastery” y “Every Half Coffee Roasters” ubicadas en las Ciudad...

Avanza planta solar en Larreynaga

Avanza planta solar en Larreynaga

El Gobierno Sandinista, comprometido con la sostenibilidad y mejora continua de los servicios básicos para el Pueblo nicaragüense, impulsa la construcción de un moderno Sistema de Generación y...