Nacionales | Portada
febrero 3, 2025

Noticias más recientes

Copresidentes Comandante Daniel y Compañera Rosario participan en XII Cumbre Extraordinaria del ALBA-TCP

Este 3 de febrero, el Copresidente Comandante Daniel Ortega y la Copresidenta Compañera Rosario Murillo, participan en la Décimo Segunda Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno desarrollada por la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

En su intervención, el Comandante Daniel saludó al pueblo de la República Bolivariana de Venezuela y a quienes han sabido luchar y defender la dignidad de ese pueblo, desde Bolívar a Chávez, de Chávez a Nicolás.

Compartió que en esta fecha del nacimiento de Sucre, que fue determinante en la batalla por la liberación del colonialismo español. En este día 3 de febrero de 2025, esta sesión, esta reunión, este encuentro del ALBA, en estos momentos que son de luchas y batallas como las que han librado nuestros pueblos a lo largo de la historia, se lo dedican a Sucre.

“Sucre está aquí con nosotros, con todas sus fuerzas, así como está Bolívar, así como está Chávez; aquí está Sucre. Y aquí están también, con Chávez, Fidel, fundadores de esta Alianza, Chávez y Fidel, Fidel y Chávez”, indicó.

ALBA2

Asimismo, expresó toda la solidaridad como siempre, con el hermano pueblo de Martí, el pueblo de Fidel, el pueblo de Raúl, el pueblo del hermano Presidente Miguel Díaz Canel, quien ha expresado con mucha seguridad, con mucha firmeza lo que es la fortaleza del pueblo de Cuba, un pueblo que ha resistido y, cada día que pasa resistiendo, es cada día que vence el pueblo de Cuba al bloqueo criminal impuesto por los imperialistas yanquis.

“La realidad es que son los desafíos que ha tenido la humanidad en todos los tiempos, frente a los pueblos que quieren paz, quieren seguridad, quieren estabilidad, quieren educación, quieren salud, aparecen los imperialistas de la tierra, queriendo imponer las cadenas a estos pueblos y la batalla de Nicaragua es una batalla que le comentaba a Nicolás, el día de la toma de la posesión, de la Presidencia, que aquí en Nicaragua, en Nicaragua en el año 1855 y 1856 se dio la ocupación por los expansionistas yanquis, eran los que traían toda la ideología del Ku Klux Klan, la ideología de la esclavitud, mercenarios, coroneles, etcétera, de la zona sur de los Estados Unidos ocuparon Nicaragua y se hicieron elegir Presidente, eso no se debe olvidar, eso no lo puede olvidar y eso es algo que repetimos aquí a nuestro pueblo, no podemos olvidar que aquí los yanquis ya tuvieron un Presidente, William Walker, que armó una elección asesinando nicaragüenses con las fuerzas de las armas. Armó la elección, se impuso, y luego en la toma de posesión estaba presente el Embajador de los Estados Unidos del gobierno de ese entonces, ya legitimando, legitimando a quien estaba a la vez imponiéndose como Presidente de Nicaragua; a la vez él decretaba la esclavitud en Nicaragua”, manifestó el Copresidente de Nicaragua.

ALBA4

Y continuó diciendo: “Apenas hacía dos años antes, en 1821, Nicaragua y Centroamérica, al independizarse de España, habían enterrado la esclavitud y vino el yanqui con toda la prepotencia, el Ku Klux Klan gobernando en Nicaragua, el Ku Klux Klan gobernando en Nicaragua, pero el pueblo de Nicaragua ha sido un pueblo luchador, un pueblo con dignidad y empezaron los combates contra los invasores yanquis, y empezaron las batallas contra los invasores yanquis, y se incorporaron a esas batallas también los pueblos indígenas de Matagalpa, departamento que está al centro de Nicaragua; ellos bajaron, bajaron de Matagalpa y se sumaron a las fuerzas que defendían la soberanía y la dignidad de Nicaragua”.

 

ALBA1  ALBA3

Embajada de Nicaragua en Argelia rinde homenaje a Darío

Embajada de Nicaragua en Argelia rinde homenaje a Darío

El Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua a través de la Embajada de Nicaragua en Argelia, exaltó al Padre del Modernismo, Al Insigne, Al Ilustre “Rubén Darío” con...