Nacionales | Portada
febrero 4, 2025

Noticias más recientes

clinicas
Nuevas clínicas móviles para fortalecer la atención médica

El gobierno sandinista a través del Ministerio de Salud, hizo la entrega de nueve clínicas móviles completamente equipadas para brindar atención médica a más de dos millones de protagonistas de los diferentes departamentos del país. Este esfuerzo tiene como objetivo, mejorar el acceso a la salud en áreas rurales y de difícil acceso.

“El comandante Daniela ha destinado la misión de poder hacer estas clínicas móviles para llegar hasta lo más profundo de nuestro territorio nacional , aquí se van a ver beneficiados 2.6 millones de pobladores de los de los municipios de los departamentos de las minas Jinotega, Madrid, Estelí, Chinandega, Masaya, Granada y Boaco”, manifestó Rudy Alberto Baca, Director General de Clínica móviles

“Son nueve SILAIS en donde se van a enviar estas clínicas móviles que están destinadas para el área de odontológica y ginecológica tiene EKG, electrocardiograma portátil, ultrasonido portátil, sistema hidrosanitario y un sistema de aire acondicionado, lo que garantizara una atención cómoda y segura para los pacientes”, detalló.

Las clínicas móviles también brindaran atención médica general, así como servicios especializados en áreas como, pediatría y atención preventiva. Además, cuentan con medicamentos básicos, lo que permite tratar a los pacientes de manera inmediata y evitar que tengan que desplazarse a hospitales lejanos.

Este modelo de atención busca reducir la carga sobre los centros de salud fijos, los cuales a menudo están sobrecargados de pacientes.

“Los médicos y las enfermeras se encargarán de todo el equipamiento para sacarle provecho y que la población reciba la atención que merecen, esto significa que ellos van a llegar cerca de las viviendas de sus comunidades, donde posiblemente no se pueden movilizar por la dificultad del transporte y factor económico o por situaciones de enfermedad “ expreso el director general de clínica móviles

La inversión de este proyecto que viene a fortalecer la salud familiar y comunitaria en el país, tiene una inversión de mas de 24 millones de córdobas, cifra que refleja el compromiso del gobierno de Nicaragua de seguir garantizando una atención gratuita y de calidad a las familias nicaragüenses.

Redacción:

Soraya Mayorga – Periodista Noticiero 6