Desde la Plaza de La Fe en Managua, el pueblo nicaragüense se prepara para conmemorar con un homenaje la Paz, el trabajo y el legado del Comandante Tomás Borge, destacó la Copresidenta Rosario Murillo.
“Mañana vamos a estar en las plazas de toda nuestra Nicaragua Sagrada, Nicaragua Santa, celebrando la Paz y el trabajo, la Paz y la seguridad, la Paz y el futuro. Con Paz hay educación, hay salud. Nunca olvidaremos cómo se ensañaron en los centros de estudio, cómo destruyeron universidades, cómo destruyeron centros de salud, cómo destruyeron hospitales, cómo quisieron destruirnos a todos”, exclamó la Copresidenta de la República.
Destacó que “el amor es más fuerte que el odio. Esa fue una expresión grotesca y diabólica de odio. Salieron los diablos, pero bueno, este pueblo luchó a partir del amor. Nuestro pueblo luchó desde el amor y el derecho a la Paz y el bien y hemos ganado y vamos ganando y seguiremos ganando porque la Paz es nuestro patrimonio heroico y desde la Paz vamos avanzando”.
La Compañera Rosario Murillo enfatizó que “la amargura llena a los fracasados. Nosotros vamos adelante inaugurando más centros de estudios, más universidades, más hospitales en Somotillo, el hospital que quedó lindo”.
Asimismo, mencionó que “El centro Camilo Torres, que estaremos inaugurando mañana, también para una serie de carreras de agroexportación allí en Matagalpa, donde hay tanto que exportar y tanto que producir y tanto que trabajar y tanto que aprender en Matagalpa, que tanto supo defender el derecho a vivir en Paz con la espiritualidad verdadera en alto. La espiritualidad, la fe en alto, no estamos hablando de andanzas satánicas, diabólicas, estamos hablando de fe, de espiritualidad y de cristianismo verdadero”.
Enfatizó que “Camilo Torres, padre, guerrillero, comandante, ese es el nombre que lleva ese centro de estudios para la Paz y para el desarrollo, para la justicia social allá en Matagalpa”.
“Y luego también vamos a estar, decíamos aquí en la plaza, en la Plaza de La Fe, precisamente en la Plaza de La Fe, miles de combatientes históricos, miles de hermanos y hermanas trabajadores, miles de compañeros Policías Voluntarios, miles de compañeros oficiales de nuestro Ejército, soldados de nuestro Ejército, compañeros del Ministerio del Interior, de la Policía Nacional y trabajadores”, subrayó la Copresidenta de Nicaragua.
“Vamos a estar mañana comprometiéndonos más y más con estas sendas, estos caminos que son de Paz, de justicia, de verdad y de exigencia de reparación. ¿Y cómo se exige la reparación? Haciendo justicia. No volverán, haciendo justicia, porque el amor a Nicaragua no se puede violentar. El amor a Nicaragua pertenece a los nicaragüenses. Quienes odiaron al pueblo y a Nicaragua, no pertenecen a esta raza nicaragüense que sabe de luchas y de honor”.
“Aquí estamos estudiando, sanándonos, atendiéndonos, creando más y más puentes, carreteras, calles, viviendas, proyectos de desarrollo justo, desde el amor a Nicaragua, desde la justicia, desde la verdad y desde la creación de futuro, creyendo en Dios Padre todopoderoso y creyendo en el pueblo y en el rostro del pueblo y en el alma del pueblo que es Dios todopoderoso. Y vamos adelante, vamos adelante sin profanar ni nuestra tierra sagrada, ni nuestro amor sacrosanto a la patria bendita, bendecida cada día más con glorias y victorias de la concordia, de las familias, de la paz, valores de familia y de comunidad”, dijo la Compañera Rosario Murillo.
“Así estamos, compañeros, compañeras pendientes, que el día de mañana en todo el país seguirá brillando hermosa la Paz en nuestro cielo. Ese cielo azul y blanco que no pudieron empañar los enemigos de la Paz. Nítido, inmenso, así estamos. La voluntad de Dios es la voluntad del pueblo y la voluntad del pueblo, que es la voluntad de Dios, está claramente dicha en esta vida, en esta vida expresada en la manera de vivir, de trabajar, de disfrutar, de recrearnos, de sentir intensa la alegría que tenemos en Nicaragua. La voluntad de Dios, que es la voluntad del pueblo, y la voluntad del pueblo, que es la voluntad de Dios, es santificar la Paz todos los días para avanzar, para prosperar y sobre todo para hacer justicia. Verdades verdaderas y no repetición, reparación. Aquí los enemigos de la Paz, los forajidos, los filibusteros, no volverán. No pudieron, ni podrán”, destacó la Copresidenta de Nicaragua.
“Vamos adelante con la fuerza de nuestra historia, con la fuerza de nuestra memoria, con la fuerza de nuestra gloria y con la fuerza espiritual infinita que Dios derrama sobre esta su Nicaragua. Aquí estamos y vamos adelante y es nuestro el porvenir. Mañana, desde la Plaza de La Fe y en conexión con todo el país, nuestro comandante Daniel rendir tributo al pueblo nicaragüense que ama la Paz, que quiere Paz, que construye Paz a los héroes de todo tiempo, a las trabajadoras, los trabajadores, a las familias trabajadoras de Nicaragua, que somos todos en todas las modalidades de economía que desarrollamos en esta patria bendita y nuestra; y al comandante Tomás uno de nuestros fundadores y como decíamos, un militante incomparable. Vamos adelante, compañeros, compañeras, siempre más allá es nuestro el porvenir. Siempre, siempre más allá. Es nuestro el porvenir”, finalizó la Compañera Rosario Murillo, Copresidenta de la República.
Otros Anuncios
“Estamos inaugurando la segunda comisaría de la mujer en San Francisco Libre, el día de hoy, la número 419. Estamos finalizando y entregando viviendas en Santa Rosa del Peñón, calles en Tipitapa, Larreynaga, Nueva Guinea, Managua y escuelas de oficio en Waspám, Matagalpa, El Almendro, estaciones de bomberos, Villa Sandino, Granada, también atendiendo desde la alcaldía con equipos para mantener caminos. Bocana de Paiwas, mantenimiento de la barcaza Villa Siquia. Drenaje, saneamiento, mitigación, todo esto desde las municipalidades”, informó.
Enacal reporta haber finalizado las obras del proyecto de mejoramiento de agua potable en la cabecera municipal de Villa Sandino “más obras de progreso y de derecho, derecho inalienable, agua para el pueblo”.
MAC reporta producción nacional de carne bovina de 103 millones de libras entre enero y marzo de este año.
Marena se reúne con empresas lácteas en San Miguelito, Río San Juan.
El INTA realiza encuentro nacional de productores de semilla, conmemorando el 13 aniversario del tránsito a la inmortalidad del Comandante Tomás.
Usura cero entrega a mil protagonistas en 48 municipios “recibiendo financiamiento para producir más y producir mejor, obteniendo mejores rendimientos, mejorando la vida. Trabajo, seguridad humana, paz y bien, progreso, prosperidad, mejoría en la vida de todos, justicia”.
La Secretaría de Economía Creativa lanza la segunda temporada nacional de innovación abierta en conjunto con las universidades de nuestro país.
Tecnologías y tecnológicos verdes, concursos en las escuelas, en las universidades, en los centros tecnológicos. “Todo esto desde la cooperación y el conjunto de organizaciones, organismos, movimientos sociales que nos dedicamos a trabajar en la protección de nuestra madre tierra”.
Centros educativos Salomón Ibarra en Nueva Guinea, Concepción de María en Belén, Luz del Recuerdo en Nueva Guinea, entregados a la comunidad educativa en mejores condiciones.
Inatec realiza recitales en conmemoración de la vida, del testimonio vivo de un revolucionario incomparable, el comandante Tomás Borge. Hay poesía, libros, exposiciones, conversatorios y festivales en todos los centros técnicos de nuestra Nicaragua Bendita.
Entregan 800 títulos de propiedad en Chinandega, El Realejo, Managua, Corinto, San Carlos y Teustepe. El Paraísito es un barrio de San Carlos. Wiwilí, Jinotega, San Rafael del Norte, Granada, Ocotal, Jalapa, Rancho Grande, Matiguas, Bonanza, Rosita y Paiwas. 800 familias que reciben sus títulos acreditados certificados como propietarios legítimos.
En la comunidad La Paz del Tuma, sector del Panteón, inauguramos energía eléctrica hoy para más de 70 hermanos y hermanas y el cuidado, o mejor dicho, el sistema de iluminación pública restaurado y en perfectas condiciones.